Hace millones de años los dinosaurios dominaron el planeta Tierra. Hoy dominan la taquilla. Contra todo pronóstico, la longeva franquicia de Universal Studios regresó a los cines para repetir la fórmula que mejor sabe hacer: generar ganancias de millones de dólares.
Así las cosas. Previo a su lanzamiento mundial, Jurassic World Rebirth tuvo una aceptación negativa por parte de la crítica especializada. Muchos la tacharon de genérica y, en su mejor reseña, se le denominó como “entretenida”. Pero el público tiene la última palabra: ya es el mejor estreno de 2025.
Resulta que la aventura jurásica protagonizada por Scarlett Johansson se ha convertido en la película con el mejor fin de semana de estreno a nivel mundial. De acuerdo con CNN, en tan solo cinco días Jurassic World logró hacerse con poco más de 135 millones de dólares en taquilla. La conjetura: al público no le importan las reseñas.
Y no es malo, como sabemos, el cine es un medio de entretenimiento en el cual miles de personas pueden disfrutar solo por el simple hecho de distraerse. Ya sea con familia o amigos, la séptima entrega de la franquicia es el ejemplo perfecto de aquello que lleva a las masas a las salas: pasar un buen rato.
Por lo tanto, no es de sorprender que una cinta denostada como “palomera” sea para eso, comer palomitas y gozar a lo grande. México es un gran referente en este ámbito. Desde Deadline apuntan que el público mexicano es el tercer mejor mercado para la película al acumular 12.3 millones de dólares. En resumen: a México le encantan los blockbusters.
Sin embargo, de fondo existen factores interesantes que pueden haber impulsado este nuevo récord. En Insight Trends World recaban algunos como la fecha estratégica de lanzamiento, una estrella internacional como protagonista o la campaña de marketing. A ello se suman dos puntos clave: la nostalgia y la familiaridad a la franquicia.
Como hemos analizado con anterioridad, las sagas han marcado la tendencia en el cine en los últimos años. A resumidas cuentas, para los estudios resulta más rentable lanzar proyectos relacionadas con franquicias o propiedades intelectuales ya conocidas. En el caso de Jurassic, se tiene una base de fanáticos de más de 30 años.
Con ello, Jurassic World Rebirth no solo reafirma la presencia de las IPs en la producción cinematográfica, sino que el factor nostalgia-popularidad es sinónimo de éxito en salas. En este rubro, incluso superó a títulos ya conocidos como Lilo y Stitch y Minecraft, los cuales recaudaron 330 y 312 millones de dólares en su lanzamiento, respectivamente.

Aunque todo parece ser miel sobre hojuelas, también vale la pena mencionar que Rebirth es el estreno más flojo para la franquicia. El reinicio del título Jurassic llegó en 2015 con la cinta protagonizada por Chris Pratt, que cumuló 258 millones cinco días después de haber llegado a las pantallas. Desde entonces, las cifras han ido en descenso.
Como reporta Variety, Jurassic World: Fallen Kingdom generó ganancias de 181 millones de dólares y Jurassic World: Dominion acumuló 172 millones. Todo esto en el mismo lapso de tiempo y en números enfocados solo en Estados Unidos. En comparación, Rebirth sumó solo 91.5 millones en su país de origen. En supuestos: para el público estadounidense es una saga envejecida.
Como apunta el medio, Rebirth no necesita superar la barrera de los mil millones de dólares para considerarse un éxito, sin embargo es un hito que sus las cintas anteriores han alcanzado. En caso de que lo logre y demuestre ganancias sostenidas, se mantendrá el plan de crear una nueva trilogía. Todo dependerá del rendimiento de sus oponentes: Marvel y DC.
Por ahora, los números parecen favorecerle a los dinosaurios. La llegada de Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos marcarán la pauta para que Jurassic World logre convertirse en un éxito de taquilla o solo ser un estreno sorpresa. La conclusión de todo: las franquicias siguen a flote y el público puede más que los críticos.
Por el momento te recordamos que puedes disfrutar de Jurassic World Rebirth en salas de cine en México.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: