La dermatóloga Ana Molina aclara qué está pasando con los tatuajes: “Si te sale un melanoma, no voy a poder diagnosticarlo..

Los tatuajes se han convertido en un elemento decorativo más de la sociedad española. Un 40% de la población está tatuada, según un estudio de Lutronic PBS. Pero a pese a que está muy normalizado, especialmente entre los jóvenes, continúan existiendo muchos mitos acerca de ellos.

Uno de los mitos más asentados es que pueden producir un tumor maligno, algo que ha desmentido la doctora Ana Molina. “Los tatuajes no producen cáncer pero sí pueden interferir en el diagnóstico, sobre todo en cáncer de piel“, ha explicado la dermatóloga en el pódcast ‘Lo que tú digas’.

Dificulta el diagnóstico de cáncer

“Imagínate un ‘blackout’, un brazo negro entero, o en el caso de los tatuajes invertidos, si te sale un melanoma, yo no voy a poder ver nada, es un mar de tinta negra”, ha asegurado Molina. “Otro ejemplo es si te tatúan encima de lunares. Nosotros siempre recomendamos que dejen el mismo espacio entre el lunar y tus tatuajes para saber si un lunar cambia, Por ejemplo, dejar siempre medio centímetro de distancia”

“También sabemos que toda esa tinta tu cuerpo la va reabsorbiendo y la va llevando a los ganglios linfáticos. Yo he quitado ganglios con pacientes con melanoma para estudiarlos y ves manchas negras. Piensas que es metástasis de melanoma y haces un estudio de inmunoquímica y ves que es tinta”, ha confesado Ana Molina.

“Hoy en día no pueden producir cáncer, las tintas son muy seguras, las tasas de infecciones -que antes sí eran más frecuentes por microbacterias, tintas adulteradas- ahora está mucho mas regulado”, ha reconocido la dermatóloga.

Los tres peligros de los tatuajes

  1. Reacciones alérgicas: “Pregunta sobre los ingredientes de la tinta. Tener una foto de la tinta usada te ayudará en el futuro si surge algún problema”.
  2. Posibles interferencias en diagnósticos de cáncer de piel: “la tinta puede migrar a los ganglios linfáticos o quedar sobre los lunares. Deja un halo alrededor para detectar cambios con facilidad”.
  3. Riesgo de infecciones: “usar tinta diluida con agua no estéril puede causar infecciones, como hepatitis”

Cortesía de El Periodico



Dejanos un comentario: