Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
-
En la visita del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa a la Casa Blanca este miércoles hubo momentos de tensión cuando Donald Trump lanzó acusaciones sobre una supuesta “limpieza étnica” contra los granjeros blancos en Sudáfrica.
Trump recibió a su homólogo sudafricano con una agenda enfocada en el comercio y la cooperación tecnológica, pero en el contexto de un deterioro de las relaciones entre los dos países en los últimos meses tras varios roces diplomáticos.
Durante su comparecencia conjunta en la Oficina Oval, el presidente estadounidense dirigió la conversación hacia la situación de los agricultores blancos en Sudáfrica.
Mostró imágenes de asesinatos de sudafricanos blancos y presentó un video donde aparece el líder opositor Julius Malema cantando una canción polémica que incluye la frase “shoot the Boer” (“disparen al bóer”), en referencia a la comunidad blanca de origen holandés del país africano.
“Es un espectáculo terrible, nunca había visto algo así”, comentó Trump mientras se proyectaban las imágenes, asegurando que “están matando a esta gente” y repitiendo la palabra “genocidio”.

Fuente de la imagen, Getty Images
Visiblemente incómodo, el presidente sudafricano defendió el sistema democrático de su país y recordó que “la criminalidad en Sudáfrica afecta tanto a blancos como a negros”.
Subrayó que el opositor Malema y su partido, los Economic Freedom Fighters, no forman parte del gobierno y que sus declaraciones no representan la política oficial.
Cuando Trump le preguntó si sabía dónde había sido grabado el video proyectado, Ramaphosa replicó: “No. Me gustaría saberlo, porque nunca lo he visto”.
Trump respondió: “Es en Sudáfrica”.

“Trump tiende una emboscada a Ramaphosa”
Bernd Debusmann Jr., corresponsal de la BBC en la Casa Blanca
Desde que Trump regresó al cargo el 20 de marzo, varios líderes extranjeros han visitado la Casa Blanca, pero es la primera vez que vemos este tipo de emboscada contra uno de ellos.
El video parece haber sido cuidadosamente preparado con antelación, con Trump listo para dirigirse a las pantallas (que no suelen estar en el Despacho Oval) en cuanto se volviera a mencionar el tema del “genocidio” de los agricultores blancos.
En un momento dado, Trump incluso intervino mientras se mostraba el video, narrando a los presentes lo que decía.
La atmósfera de la sala pareció haber cambiado, con Trump enfadado, revisando un montón de artículos sobre la violencia en Sudáfrica.
La delegación sudafricana parecía no saber cómo responder.
Esta emboscada contrasta con el enfrentamiento de febrero con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que fue inesperado.
Trump llegó preparado a la reunión de este miércoles, con los materiales que cree que respaldarían sus argumentos.

Los refugiados afrikáners

Fuente de la imagen, Getty Images
El encuentro entre Trump y Ramaphosa se produce días después de la llegada a EE.UU. de un primer grupo de 59 afrikáners (sudafricanos blancos), admitidos como refugiados bajo un nuevo programa de reasentamiento impulsado por Trump.
La iniciativa, respaldada por una orden ejecutiva firmada en febrero, se basa en presuntas “violaciones de derechos humanos” contra blancos en Sudáfrica, incluyendo expropiaciones de tierras y ataques violentos en zonas rurales.
El presidente estadounidense, junto a figuras como el multimillonario Elon Musk —presente este miércoles en la Oficina Oval— y el empresario Peter Thiel, ha afirmado que los afrikáners están siendo víctimas de un “genocidio”.
Musk, nacido en Pretoria, ha amplificado esta narrativa desde sus redes y círculos de influencia en Silicon Valley, generando eco en sectores conservadores de Estados Unidos.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: