La extradición de Álvarez Puga preocupa en el Verde y complica acuerdos con la 4T

El arresto del empresario Víctor Álvarez Puga en los Estados Unidos podría tener repercusiones en el escenario electoral nacional de cara a las elecciones de 2027. Fuentes de las 4T advierten que el también esposo de Inés Gómez Mont habría tenido varias amistades y relaciones económicas con miembros del Partido Verde, que ahora temen que sea extraditado por lo que pueda llegar a decir ante las autoridades judiciales. De esta manera, su detención se podría volver un nuevo mecanismo de presión a la hora de negociar las candidaturas de los comicios.

Luego de que se confirmara la detención en territorio norteamericano del empresario que está acusado de haber participado de una operación de lavado de dinero a través de “factureras”, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó, durante sus habituales conferencias de prensa, que avanzaría con su pedido de extradición para que comparezca ante las autoridades nacionales. “La idea es que sea enviado a México”, declaró la jefa de Estado.

Claudia sobre diferencias con el Verde: “Entre los partidos de la transformación no debe haber fracturas”

Con este escenario crecieron las preocupaciones en el Partido Verde porque en el oficialismo aseguran que Álvarez Puga mantenía fuetes amistades que superaban el plano de lo personal y llegaban, incluso, al económico. De esta manera, en el tucán temen que su posible comparecencia ante la justicia federal sea una nueva herramienta de presión de la presidenta Claudia Sheinbaum para desafiar a su aliado y disminuir su fuerza a la hora de negociar las candidaturas del 2027.

Como relató LPO, la relación entre Morena y el Partido Verde atraviesa momentos de tensión a la espera de las definiciones de las candidaturas para el 2027, donde la fuerza ecologista aspira a aumentar sus actuales cuotas de poder. A raíz de esto, en la 4T adelantan que estas diferencias se podrían profundizar a medida que se acerquen los comicios, por lo que la comparecencia del empresario ante la justicia podría tener un impacto importante sobre la mesa de las negociaciones.

El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo

De todas maneras, el Verde podría tener una oportunidad que podría retrasar este escenario porque no es seguro que Estados Unidos vaya a extraditar al empresario, que está acusado de haber participado de un esquema de lavado de dinero durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Con su arresto, Washington podría optar por llevar adelante un proceso judicial propio a raíz de sus críticas contra la clase política mexicana, lo que mantendría al empresario del otro lado de la frontera y, al mismo tiempo, lejos de la mesa de negociación para el 2027. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: