La Fed debe ser muy cautelosa con los recortes de tasas, advierte Lorie Logan

La presidenta del banco de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, dijo el jueves que el banco central estadounidense recortó apropiadamente las tasas el mes pasado para protegerse contra el riesgo de un fuerte deterioro en el mercado laboral, pero dijo que hasta ahora el enfriamiento es gradual y señaló que no está ansiosa por recortar las tasas aún más.

“Debemos ser muy cautelosos con los recortes de tasas a partir de ahora y asegurarnos de calibrar adecuadamente la política para no relajar demasiado las condiciones y solo tener que revertir el curso, lo que sería muy doloroso en términos de restaurar la estabilidad de precios”, dijo Logan en una clase a estudiantes de economía en la escuela de posgrado de negocios de la Universidad de Texas en Austin.

“Con las expectativas de que los aranceles y otras presiones lleven a una inflación ligeramente al alza en los próximos meses, mi pronóstico es una normalización un poco más lenta de la trayectoria de la política monetaria para asegurarnos de que lleguemos a 2 por ciento”.

Logan, que no es votante en el comité de política monetaria de la Reserva Federal este año, dijo que apoyaba la decisión de la Reserva Federal de septiembre de reducir la tasa de política monetaria en un cuarto de punto porcentual como “seguro” contra un aumento repentino de la tasa de desempleo, que en agosto fue de 4.3 por ciento.

El cierre del gobierno significa que el Departamento de Trabajo no publicará hoy su informe de empleo mensual habitual, pero otros indicadores sugieren que si bien el mercado laboral está lento, la tasa de desempleo no aumentó el mes pasado.

“Mi pronóstico es que aumentará un poco en los próximos meses, pero no demasiado lejos del objetivo”, dijo Logan. Sin embargo, la inflación ha estado por encima del objetivo de 2% de la Reserva Federal durante cuatro años y los aranceles la están impulsando al alza.

“Lo que me preocupa es que, incluso si se trata de un efecto puntual, como sugieren los modelos económicos, cuanto más se prolongue o mayor sea la incertidumbre sobre estas políticas arancelarias, mayor será el riesgo de que las expectativas de inflación a corto plazo, que han aumentado, se consoliden a largo plazo”, afirmó Logan.

Asimismo dijo que la mayoría de los indicadores sugieren que el mercado laboral se está enfriando solo gradualmente y permanece en general en equilibrio.

El difícil mercado laboral para los recién graduados universitarios es una preocupación, dijo a los estudiantes.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: