La Federación destaca baja del 62% en homicidios en Jalisco


Este martes el Gobierno Federal dio a conocer los resultados de la estrategia de seguridad impulsada en el País para atacar la incidencia delictiva en el País, en la cual se destacó a Jalisco como una de las Entidades que más redujo su promedio en cuanto a la ocurrencia de homicidios dolosos en el último año.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un año del inicio de su gobierno, se registró la reducción a nivel nacional del 32% en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, lo que representa que “27 personas menos están dejando de morir en el País como parte de la estrategia de atención a las causas”.

“Imagínense, 27 homicidios menos diarios, 32 por ciento, pero digamos el número a lo mejor no es tan significativo como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó durante su conferencia matutina de este martes.

En ella, se informó que en Jalisco se tuvo una disminución del 62% en cuanto a la incidencia de homicidios dolosos, al pasar de 4.8 asesinatos diarios en septiembre de 2024 a 1.83 en septiembre de este año, de acuerdo con las cifras presentadas por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa. Con estas cifras, Jalisco se colocó en el cuarto lugar nacional con mayor reducción de homicidios dolosos.

En este sentido, Jalisco se mantiene, además, fuera de las siete entidades que concentran el 51% de los asesinatos registrados en el País en lo que va del 2025, siendo estos Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Michoacán. Jalisco se ubica en el octavo lugar nacional con 963 homicidios, siendo este el 5.2% del total nacional.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, esta reducción ha sido posible gracias a la Atención a las Causas, al fortalecimiento de la Inteligencia y la Investigación, de mantener a la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como las leyes que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de coadyuvar a los Ministerios Públicos estatales o federales.

“Esta disminución del 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas estatales, las federales y las municipales”, destacó por su parte el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, respecto de las cifras presentadas durante la conferencia de prensa de Sheinbaum Pardo.

Ante ello, el mandatario estatal solicitó a las y los integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, compuesta por autoridades de los tres órdenes de Gobierno, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, el continuar con dicha coordinación.

En su intervención durante la rueda de prensa “Mañanera”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad basada en cuatro ejes (Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas), así como con la implementación del nuevo marco normativo, del 1 de octubre de 2024 al pasado 30 de septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, se incautaron 283.5 toneladas de droga, incluyendo más de tres millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 22 estados.

El titular de la SSPC refirió que entre las detenciones más recientes se encontró la registrada el pasado 29 de septiembre, donde fue aprehendido en Jalisco Gustavo “N”, alias “El viejo”,  quien era “objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato”. La detención fue lograda por el gabinete federal de seguridad, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, afirmó el secretario durante la presentación de su informe, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en la Entidad.

Entidades con la mayor disminución de homicidios dolosos comparando septiembre de 2024 vs septiembre de 2025:

  • Zacatecas: -88%
  • Chiapas: -73%
  • Quintana Roo: -68%
  • Jalisco: -62%
  • Nuevo León: 61%
  • San Luis Potosí: -53%

MF 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: