El titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, impartió una conferencia magistral en el marco de la Cátedra Guillermo Cosío Vidaurri.
En el evento, presentó los avances y alcances del nuevo Proyecto de Formación del Carácter, una iniciativa estratégica que arrancó formalmente este ciclo escolar y que busca fortalecer de manera integral el desarrollo humano, emocional y académico de niñas, niños y jóvenes de todas las etapas educativas.
En el patio central de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Flores Miramontes explicó que se trata de un proyecto estructurado en seis ciclos formativos de tres años cada uno, que abarcan desde la educación inicial y preescolar hasta la secundaria, media superior e incluso estudios superiores.
El funcionario señaló que el objetivo central es fortalecer el carácter entendido como la integración de la inteligencia, la voluntad, los hábitos y las aspiraciones, elementos determinantes en el desempeño académico, deportivo, social y humano de los estudiantes.
Enfatizó además que el proceso inicia desde los primeros años de vida, acompañando a madres y padres de familia para promover el apego seguro, la generación de límites positivos y la creación de ambientes que faciliten el aprendizaje.

Lee también: Amplían plazo en investigación sobre el caso de Omar “N”
Flores Miramontes destacó que este ciclo escolar arrancó con un amplio calendario de capacitaciones para directivos y docentes, razón por la cual, en diciembre, los estudiantes concluirán clases dos días antes que los maestros. Ese tiempo adicional será destinado a la formación del personal docente, con el fin de que el próximo año el proyecto pueda reforzarse desde las aulas con mayor solidez.
El secretario subrayó que este proyecto no se desarrolla únicamente desde las instituciones educativas, sino que involucra a asociaciones civiles, universidades, sectores empresariales y especialistas nacionales e internacionales. Recordó que en el Congreso Academy, recientemente realizado, se registraron 85 mil participantes, y que la formación del carácter fue el tema central de este encuentro global.
Agregó que uno de los componentes esenciales del proyecto es incorporar al currículo escolar actividades que fomenten hábitos, habilidades socioemocionales y la construcción progresiva del carácter mediante los proyectos integradores. Asimismo, resaltó que hace dos semanas se puso en marcha la estrategia “Educación de Padres al Estilo Jalisco”, que permitirá acompañar de manera más efectiva la formación familiar.
Con esta conferencia, la Cátedra Guillermo Cosío Vidaurri se consolida como un espacio de reflexión y fortalecimiento de las políticas educativas, reafirmando el compromiso de Jalisco con la innovación pedagógica y la formación integral de sus estudiantes.
Te recomendamos: OFICIAL: Ernestina Godoy es encargada interina de la FGR
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: