La fortuna de Carlos Slim es tan grande que ni juntando a las otras nueve personas más ricas de México se acercan a él

Según Forbes, Carlos Slim y su familia poseen una fortuna estimada en 82,500 millones de dólares, lo que lo convierte no solo en el hombre más rico de México, sino también en un empresario que, por sí solo, supera por mucho la riqueza combinada de los otros nueve multimillonarios nacionales que le siguen en la lista.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Para ponerlo en perspectiva: Germán Larrea, de Grupo México, cuenta con 26,600 mdd; María Asunción Aramburuzabala y Alejandro Baillères, cada uno con 9,000 mdd; Ricardo Salinas Pliego tiene 4,900 mdd y aún si se sumara esto y a los restantes, no logran alcanzar los números del dueño de América Móvil y Grupo Carso. Es decir, aunque reuniéramos las fortunas de Larrea, Aramburuzabala, Baillères, Salinas Pliego y compañía, Slim seguiría estando varios miles de millones por encima.

De hecho, según la lista de Forbes de agosto de 2025, los mexicanos más ricos, después de Slim, son: Germán Larrea (28,600 mdd), María Asunción Aramburuzabala (9,000 mdd), Alejandro Baillères (9,000 mdd), Ricardo Salinas Pliego (4,900 mdd), Carlos Hank Rhon (4,000 mdd), Antonio del Valle (2,900 mdd), Fernando Chico Pardo (2,800 mdd), Rufino Vigil (2,600 mdd) y Enrique Coppel (2,000 mdd). En conjunto, estos nueve multimillonarios suman 65,800 millones de dólares, una cifra que sigue siendo inferior a los 82,500 millones que posee Slim por sí solo.

Del “superpeso” al club de los 100 mil millones de dólares, Slim ya lo hizo dos veces

Según un reporte de El Financiero, el 2025 marcó el regreso de Slim al exclusivo club de los multimillonarios con más de 100 mil millones de dólares, un círculo donde también están Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg o Amancio Ortega y esta es la segunda vez que lo consigue. En 2023, impulsado por la fortaleza del peso frente al dólar y el buen desempeño del sector telecomunicaciones, alcanzó 101,500 mdd.

Este año, su patrimonio volvió a repuntar a 101 mil millones de dólares, en gran parte gracias al sólido desempeño de América Móvil. La empresa reportó ingresos por servicios de 233.8 mil millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, un crecimiento del 7.3% anual. Aunque su utilidad neta fue de 22.3 mil millones de pesos, menor a las previsiones de analistas, superó expectativas en rentabilidad (Ebitda) y mantiene un papel clave en su imperio financiero.

En la lista de Forbes de 2025 aparecen 22 mexicanos con fortunas superiores a los mil millones de dólares. Sin embargo, la brecha entre Slim y el resto es abismal. Germán Larrea, el segundo más rico del país, tiene apenas un tercio de la riqueza del ingeniero. De ahí hacia abajo, las cifras se vuelven mucho más pequeñas: Carlos Hank Rhon (4,000 mdd), Antonio del Valle Ruiz (2,900 mdd) o Fernando Chico Pardo (2,800 mdd) se encuentran a distancias siderales de los números del magnate.

De la cúspide mundial a la competencia con gigantes tecnológicos

Slim llegó a ser el hombre más rico del mundo hace poco más de una década, pero en años recientes ha cedido terreno frente a los dueños de empresas tecnológicas que han visto crecer sus fortunas con el boom digital. Según un reporte de El Financiero, hoy ocupa el lugar 18 en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Por encima de él se encuentran nombres como Musk (373 mil mdd), Zuckerberg (251 mil mdd) o Bezos (249 mil mdd), cuyas cifras están infladas por el valor de sus acciones.

Aun así, estar en el top 20 global y liderar la lista de su país por un margen tan amplio confirma que el llamado “ingeniero del internet” mantiene un peso difícil de igualar en los negocios.

Carlos Slim Montevideo

Un imperio familiar, pero con Slim todavía al mando

Aunque ha delegado parte de sus empresas a sus seis hijos, Carlos Slim sigue siendo la figura principal en el conglomerado. Según el reporte de El Financiero, organiza reuniones familiares semanales en su casa de la Ciudad de México, donde participan incluso nuevos integrantes como Vanessa Hajj Slim, miembro de los directorios de América Móvil y Grupo Carso.

Slim es descendiente de inmigrantes libaneses llegados a México en 1902 y logró construir un imperio variado que va desde las telecomunicaciones hasta la construcción, la minería y las finanzas. Y aunque su riqueza fluctúa por factores como el tipo de cambio o los movimientos en la bolsa, las cifras muestran que su posición como el hombre más rico de México está asegurada, incluso si todos sus rivales se unieran para tratar de alcanzarlo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: