La fruta NO favorita de muchos que aporta vitamina A y C al cuerpo


La fruta NO favorita de muchos que aporta vitamina A y C al cuerpo, suele ser vista con recelo en la mesa, aunque esconde más beneficios de los que imaginamos. Con esta descripción nos referimos a la papaya, una fruta originaria de Centroamérica que, a pesar de no ser del agrado de todos por su sabor, olor o textura, ocupa un lugar especial en la alimentación gracias a su aporte nutricional y sus propiedades para la salud.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De color naranja intenso cuando ha madurado y con semillas negras en su interior, la papaya es reconocida por ser una fruta compuesta principalmente de agua, hidratos de carbono y papaína, una enzima que facilita la digestión de proteínas.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), esta fruta no solo es refrescante y ligera, sino que también contiene múltiples propiedades curativas y una gran concentración de vitaminas A y C.

¿Cuántas calorías tiene la papaya? La razón por la que la recomiendan tanto

Según El Poder del Consumidor, 100 gramos de papaya contienen apenas 44 kilocalorías, lo que la vuelve una opción saludable y baja en energía para quienes buscan cuidar su dieta. Es una fruta ideal para quienes trabajan sentados por esta razón, además de que es fácil de transportar.

La papaya es rica en:

  • Vitaminas A, C y complejo B
  • Minerales como potasio, magnesio y ácido fólico

Estos nutrientes favorecen la salud cardiovascular, la visión y el buen estado de la piel.

Beneficios principales de la papaya

De acuerdo con El Poder del Consumidor, la papaya tiene una alta concentración de betacarotenos, antioxidantes que ayudan al sistema inmunológico a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y de diversas enfermedades.

Señala que puede aportar fibra, lo que contribuye a la salud intestinal, previene el estreñimiento y mejora la digestión. También ayuda a regular los niveles de azúcar e insulina en la sangre.

La papaína, la enzima propia de este fruto, posee cualidades antiinflamatorias y bactericidas. Incluso ha sido utilizada en la industria cosmética porque favorece la producción de colágeno, mejora la elasticidad de la piel y funciona como exfoliante natural.

Otro nutriente clave presente en la papaya es la colina, dice El Poder del Consumidor, indispensable para funciones como el aprendizaje, la memoria y el movimiento muscular. Además, contribuye al buen descanso, al mantenimiento de las membranas celulares y a la reducción de la inflamación crónica.

La papaya está disponible durante todo el año y en México, por fortuna, se le pude comprar en casi cualquier lugar. Con tantas cualidades nutricionales y medicinales, este fruto demuestra que, aunque no sea la opción favorita de todos, merece un lugar en la mesa por los beneficios que ofrece al cuerpo.

*Con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y El Poder del Consumidor

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿Es saludable comer hígado de res?

OF
 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: