La gente cree que Superman debe vencer a El Hombre de Acero en taquilla para ser un éxito, pero James Gunn lo tiene claro: “es un disparate”

Superman de James Gunn está por estrenarse en cines y las expectativas sobre esta nueva versión del Hombre de Acero por las nubes. Mientras los fanáticos confían en que la cinta retratará fielmente la esencia del personaje, los escépticos mantienen sus dudas sobre su potencial como éxito de taquilla. Y eso es lo que menos le preocupa a Gunn.

Al parecer, el guionista y director no siente la presión que muchos pensarían. En especial cuando se habla de la recaudación que debe cosechar el filme para considerarse rentable. Dado que Superman estrena en julio, uno de los meses clave para los blockbuster de verano, los resultados financieros han sido un punto de debate en torno al proyecto.

Sin embargo, los números no son la prioridad para Gunn. Como platicó en artículo de GQ, algunas personas han empezado a sobreestimar las implicaciones del éxito comercial de la película y compararla con El Hombre de hacerlo. Es decir, si bien la recaudación en taquilla importa, los números que la gente estima de Superman tienden a ser exagerados.

“Este no es el esfuerzo más arriesgado del mundo ¿Hay algo en juego? Sí, pero no es tan grande como la gente lo pinta. Escuchan esas cifras de que la película solo tendrá éxito si recauda 700 millones o algo así, y es un completo disparate. No tiene por qué ser una situación tan grave como dicen“.

Ahora, es cierto que la película debe de ser un éxito de taquilla. En primera, porque marca el nuevo reinicio del universo cinematográfico de DC. Con futuras cintas de Supergirl, Batman y Wonder Woman, es claro que el hijo de Krypton debe generar ganancias. No solo para recuperar la confianza del público, sino del mismo estudio.

En sentido, se encuentra la segunda razón: la debacle en los proyectos de Warner con DC. Si recordamos, las cintas de The Flash y Shazam: La furia de los dioses se consideraron fracasos taquilleros. Que además, fueron de los últimos proyectos antes del anuncio del reinicio, los cuales llegaron bastante tarde para salvar este universo.

Como tercer punto, y aparentemente el más importante: vencer a su antecesora. Lo anterior dado que la cinta de Zack Snyder estrenada en 2013 no solo nos presentó el regreso de Superman a los cines, sino que lo hizo de manera descomunal. Recaudó más de 670 millones de dólares en taquilla, con lo que casi triplicó su presupuesto de 225 millones. Básicamente, se acerca a la cifra mencionada por Gunn. 

Y a todo esto ¿cuánto necesita Superman para considerarse un éxito? Para empezar, no se sabe a ciencia cierta cuánto fue el presupuesto total del filme, aunque desde The Hollywood Reporter afirman que la cifra asciende a los 225 millones de dólares. Con este escenario, y si nos basamos en el multiplicador base de la industria que es de 2.5, Superman tendría que recaudar poco más de 560 millones de dólares.

Eso sí, dentro de la cifra no se han considerado los costos de la campaña de marketing. Sin embargo, existe una variable que tal no se toma en cuenta: el propio director. Gunn tuvo un salto exponencial a la fama gracias a sus proyectos en Marvel que para nada quedaron a deber a la compañía. Simplemente, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 recaudó más de 840 millones de dólares.

Captura De Pantalla 2025 07 08 120449

Por lo tanto, es claro que muchos quieren ver qué es lo que el cineasta puede hacer sobre uno de los superhéroes más emblemáticos de la historia. Sumado a ello, también es el punto de partida para la fase 1 del nuevo universo de DC, del cual Gunn funge como director creativo. Y como cereza en el pastel, es la prueba de fuego para la nueva encarnación del personaje tras intentos muy divisivos: Henry Cavill y Brandon Routh.

¿Todo esto será suficiente para captar la atención de las masas? La respuesta no la tenemos. No obstante, no deja de parecer arriesgado que, en pleno 2025, se intente arrancar un plan a largo plazo cuando ya hemos tenido más de diez años de este tipo de historias. Sobre este punto, Gunn reconoce la existencia de la “fatiga del superhéroe”, aunque considera que la responsabilidad recae más en los directivos que en el público.

“La gente se ha vuelto muy perezosa con las historias de superhéroes. Y han llegado al punto de pensar: ‘Oh, es un superhéroe, hagamos una película sobre él’. Y luego: ‘Oh, hagamos una secuela, porque la primera tuvo mucho éxito’, y no piensan en: ‘¿Por qué es especial esta historia? ¿Qué la distingue de otras? ¿Cuál es la historia central? ¿Por qué es importante este personaje? ¿Qué hace que esta historia sea diferente para que la gente vaya a verla en el cine?‘”.

Captura De Pantalla 2025 07 08 120421

Por ahora, resulta incierto cuánto podrá recaudar en total la nueva entrega de Superman. Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que podrás disfrutarla en cines de México a partir del 11 de julio.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: