
Equilibrista
En 2025, la salud mental indígena sigue relegada. Voz Pro Salud Mental CDMX advierte que depresión y ansiedad se agravan por pobreza, migración y falta de traductores. Evalinda Barrón, de IMSS Bienestar, señala que no bastan psiquiatras: se requiere sensibilidad cultural. Sin puentes interculturales, la diversidad lingüística será más un muro que riqueza.
Mujer con palomas
En el INFO CDMX recordaron al Centro de Conciliación Laboral que la accesibilidad es un derecho. Primero negaron convenios en formato electrónico por “dificultades técnicas”, pero luego presentaron vínculos digitales. La comisionada María del Carmen Nava subrayó que si se pudo al final, se pudo desde el inicio. Transparencia sin accesibilidad, no es transparencia.
Oso en bicicleta
Volkswagen de México demuestra digitalización con acciones concretas: en Puebla y Silao destacan hornos eléctricos, luminarias LED y 93.6% de energía renovable. Thomas Hahlbohm subraya que invertir en tecnología es también hacerlo en talento. El verdadero reto será mantener el ritmo, pues en la movilidad sostenible los discursos sobran y solo importan los kilowatts ahorrados.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: