En 2003, la muerte de Rocío Beltrán Medina, primera esposa de Andrés Manuel López Obrador, convirtió a sus tres hijos en herederos de 52 hectáreas de tierra fértil en Teapa, Tabasco. Durante años, esos terrenos estuvieron alejados del ojo público.
Sin embargo, 16 años después, en febrero de 2019, cuando López Obrador se encontraba en funciones, los tres hijos de AMLO con su primera esposa, José Ramón, Andy y Gonzalo Alfonso López Beltrán, decidieron transformar aquella herencia en un negocio familiar: Finca Rocío, una empresa chocolatera y de índole familiar, cuyo capital inicial fue de un millón de pesos, según distintos reportes de la época.
La esencia de Chocolate Rocío
Bajo el concepto de “tree to bar”, la empresa chocolatera de los hijos de Andrés Manuel López Obrador y Rocío Beltrán, se aseguran de estar al pendiente de todo el proceso de sus productos. Desde la selección de las semillas hasta el empaquetado.
En las tierras de Finca Rocío se cultivan variedades de cacao criollo blanco, certificado como orgánico por organismos nacionales y extranjeros como la USDA, la UE y SAGARPA.
(Instagram)
El debut al público de Chocolate Rocío se dio en septiembre de 2020, cuando inauguraron la primera tienda en la calle de República de Guatemala, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El lugar, dentro del antiguo Círculo Mexicano (propiedad de Grupo Habita), cuenta con una estética minimalista y vitrinas donde se exponen los productos.
En abril de 2022, se abrió la sucursal en Villahermosa, en Plaza Campestre, con una clara idea de reconectar con sus raíces tabasqueñas. En octubre de 2023, la expansión tocó Cancún, con la apertura de una tienda en Plaza Las Américas.
AMLO y Chocolate Rocío, el negocio de sus hijos
En una de sus conferencias mañaneras, en noviembre de 2021, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la finca era propiedad de sus hijos por herencia y no era producto ni beneficiaria de ningún programa federal.
Por su parte, Andres Manuel López Beltrán reiteró esa versión antes de la apertura de la tienda en Villahermosa. Andy aseguró en aquella ocasión que “todo lo invertido es dinero nuestro” y que no había vínculo con el programa Sembrando Vida, un tema que generó polémica y que fue atajado por el ex mandatario. Además, señaló en 2022 que el negocio debía expandirse “paso a paso”, sin recurrir a capitales externos.
(Instagram. Tiendas Círculo Mexicano)
En septiembre de 2024, López Obrador afirmó que los ataques mediáticos hacia sus hijos habían terminado fortaleciendo la marca de chocolates, y afirmó que su legitimidad estaba basada en esfuerzo y calidad, no en nepotismo.
Hugo Chávez Ayala: asesor de Chocolate Rocío y consultor de Sembrando Vida
Hugo Chávez Ayala es un ingeniero agrónomo tabasqueño, cuya vida profesional ha estado estrechamente ligada al cacao y a la familia López Obrador. Chávez Ayala ha sido asesor técnico de Finca Rocío, donde ha guiado todo el proceso de siembra, manejo, fermentación y cosecha del cacao que da vida a los productos de Chocolate Rocío.
¡¡Mi corazón amaneció contento!!.
Hoy presentamos #SembrandoVida en Cuetzalan, Puebla en 2019 el programa arrancará en 12 municipios de la sierra nororiental.Gracias @RodrigoAbdalaD, Delegado de Programas Sociales en Puebla, y a las autoridades locales que nos acompañaron. pic.twitter.com/88ieQ4cvvQ
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG)
November 16, 2018
Además de fungir como consultor de Sembrando Vida, el programa insignia del gobierno federal en el sexenio de López Obrador, su empresa —Agrofloresta Mesoamericana— ha pagado la certificación orgánica de pequeños productores y adquirido millones de semillas, con lo que ha generado tanto debates como críticas por posibles conflictos de interés. Según Proceso y Expansión Política, existen dudas sobre si el programa favoreció desproporcionadamente a su red.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: