La interesante vida de Bad Bunny, la historia detrás del fenómeno

De las calles de Vega Baja, Puerto Rico, a conquistar los escenarios más grandes del mundo. La historia de Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, es la de un joven de origen humilde que se convirtió en un fenómeno global y que ahora se prepara para hacer historia nuevamente: ser el headliner del show de medio tiempo del Super Bowl, uno de los escenarios más vistos y codiciados del planeta. Pero, ¿cuál es su historia? ¿cómo llegó hasta aquí? Te contamos todo.

La infancia de Bad Bunny

Antes de Bad Bunny, estaba Benito. Nació el 10 de marzo de 1994 en Vega Baja, Puerto Rico, y creció en el barrio Almirante Sur. Sus padres se llaman Tito Martínez, conductor de camiones, y Lysaurie Ocasio, maestra de inglés retirada. Benito es el hijo mayor de tres hermanos: Bernie, nacido alrededor de 1997, y Bysael, el menor, nacido en 2002. Desde niño vivió una infancia modesta pero feliz, en donde nunca faltaba la música.

Bad Bunny de niño en Puerto Rico.
(@badbunnypr)

Los inicios en la música de Bad Bunny

Su despegue en la música sucedió en 2016, cuando empezó a subir canciones propias a SoundCloud mientras trabajaba como empaquetador en los supermercados Econo en Vega Baja. Durante esa época, estaba estudiando comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico, lo que le ayudó a comprender algo de producción, mezcla y estética visual para los clips caseros que hacía. Aunque vivía una vida ordinaria y tranquila, Benito invertía cada hora libre en escribir, grabar y experimentar con ritmos urbanos y trap.

bad-bunny-2017
Bad Bunny empezó en 2016 haciendo música trap.
(Gustavo Caballero)

Su gran oportunidad llegó cuando uno de sus temas independientes, Diles, fue escuchado por DJ Luian, quien quedó sorprendido por su estilo tan diferente a lo habitual en la música urbana del momento. Luian lo fichó para su sello Hear This Music, lo que le permitió a Bad Bunny acceder a producción profesional y una difusión mucho más amplia. En menos de un año ya circulaban sus primeros hits (canciones como Tu No Vive Así y Soy Peor, que siguen siendo de las más queridas por su público), y rápidamente se convirtió en una de las voces más reconocidas del trap latino del momento.

La evolución musical de Bad Bunny

Después del éxito de esos primeros sencillos, en diciembre de 2018 lanzó su primer álbum de estudio, X 100PRE, que incluye colaboraciones con artistas como Drake, Diplo y El Alfa. Este álbum fue un hit definitivo ya que fue capaz de fusionar trap, reggaetón, rap y otros géneros en una sola obra, que le valió el Latin Grammy por Mejor Álbum de Música Urbana. En 2019 siguió con OASIS, un proyecto conjunto con J Balvin que, aunque no tan alabado por la crítica como lo fue su debut, lo puso en el foco internacional.

En 2020, a pesar de que cayera la pandemia, sacó YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana), que lo ubicó entre los artistas latinos más escuchados del mundo y le valió nominaciones al Grammy. Poco después vino El Último Tour del Mundo, su tercer álbum, que hizo historia al convertirse en el primer álbum completamente en español en alcanzar el número uno de la lista Billboard 200 de Estados Unidos.

bad-bunny-coachella
Bad Bunny como headliner en Coachella 2023.
(Frazer Harrison/Getty Images for Coachella)

Luego, en 2022, llegó Un Verano Sin Ti, álbum que no solo fue un éxito comercial espectacular (se mantuvo semanas en lo más alto de listas globales y rompió récords de streaming), sino que además fue nominado al Grammy por Álbum del Año con una obra en español, y lo llevó a ser headliner de Coachella en 2023, uno de los escenarios más grandes del mundo. Y en 2023, con Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, volvió a desafiar las expectativas: aunque no fue tan aclamado por la crítica, regresó a su origen en el trap y su debut lo puso, una vez más, en lo más alto de las listas.

Entre sus otros premios, están el Latin Grammy en 2020 por Yo Perreo Sola (Mejor Interpretación de Reggaetón), en 2021 por Booker T (Mejor Canción de Rap/Hip Hop) y por El Último Tour del Mundo (Mejor Álbum de Música Urbana), y más recientemente, en 2023 ganó un Latin Grammy en la categoría de Música Regional Mexicana por su tema Un X100to. Pero no se queda ahí, también ha roto récords Guinness por semanas en el número uno del Top Latin Albums, y ha sido el artista latino urbano más reproducido en Spotify durante varios años consecutivos.

Los amores de Bad Bunny

A lo largo de su vida, Bad Bunny ha mantenido relaciones que han marcado su vida y su música. Su primer amor conocido fue Carliz De La Cruz Hernández, con quien estuvo desde 2011 hasta 2017. Se conocieron en la Universidad de Puerto Rico y trabajaban juntos en los supermercados Econo. En 2016, se comprometieron, pero la relación terminó poco después cuando Benito firmó con el sello Rimas Music y Carliz ingresó a la facultad de Derecho.

En 2017, Benito comenzó una relación con Gabriela Berlingeri, modelo, diseñadora e influencer puertorriqueña que tuvo gran influencia en el álbum de Un Verano Sin Ti. Tuvieron una relación on and off bastante pública, que aunque llegó a su fin en 2022, se dice que siguen siendo buenos amigos.

En 2023, Bad Bunny fue vinculado con Kendall Jenner. Aunque fue breve, esta relación fue muy seguida por los medios, y llegó a su fin a mediados de 2024.

Actualmente, no se le conoce ninguna novia al conejo malo.

kendall-jenner-bad-bunny
Kendall Jenner y Bad Bunny en un juego de Los Angeles Lakers en 2023.
(Kevork Djansezian/Getty Images)

Bad Bunny en Hollywood

La carrera de Bad Bunny no se queda sólo en la música: también es uno de los consentidos de Hollywood. En 2022, debutó en la actuación en la película de acción Bullet Train, protagonizada por Brad Pitt, donde interpretó al villano “The Wolf”. En 2023, participó en Cassandro, una película biográfica sobre el luchador gay mexicano Saúl Armendáriz. En 2025, protagonizó Caught Stealing, dirigida por Darren Aronofsky, donde interpretó a un miembro del crimen organizado en el Nueva York de los años 90, compartiendo pantalla con Austin Butler, Zoë Kravitz y Regina King. Este mismo año también participó en Happy Gilmore 2, la secuela de la exitosa comedia de 1996 protagonizada por Adam Sandler.

bad-bunny-austin-butler
Bad Bunny y Austin Butler en la premiere de su película Caught Stealing.
(Dia Dipasupil/Getty Images)

Además de su carrera cinematográfica, Bad Bunny ha dejado una huella en la televisión estadounidense con sus participaciones en el icónico Saturday Night Live (SNL). Su primera aparición fue en febrero de 2021, donde no solo fue el invitado musical, sino que también participó en varios sketches. En octubre de 2023, asumió el rol de host y artista musical en un mismo episodio, compartiendo escenario con figuras como Pedro Pascal, Mick Jagger y Lady Gaga. En mayo de 2025, regresó para el final de la temporada 50 de SNL, y regresará como anfitrión en la nueva temporada.

La vida de Bad Bunny fuera de los escenarios

Aunque Benito ha expresado en muchas ocasiones que su único amor en la vida es la música, también tiene otros hobbies que disfruta con su familia y amigos cuando no está en el estudio, en el escenario o en el set. Uno de ellos es el béisbol, deporte que practicó en su juventud (y que consideró en algún momento perseguir profesionalmente) y que sigue siendo una de sus pasiones. Además, ha sido un gran admirador de la lucha libre desde su infancia. Incluso ha participado activamente en eventos de la WWE. En 2021, debutó en WrestleMania 37, donde, junto a Damian Priest, enfrentó a The Miz y John Morrison en una lucha callejera.

Bad-Bunny-lucha-libre
Bad Bunny en el WWE Backlash en Puerto Rico.
(Gladys Vega/Getty Images)

En 2023, participó en Backlash en Puerto Rico, un evento que alcanzó el récord de audiencia más alto en la historia de la WWE. Además, su canción “ALAMBRE PúA” rinde homenaje a los combates extremos de los años 90 en Puerto Rico, utilizando el alambre de púas como metáfora del sufrimiento emocional.

El Bad Bunny de hoy

Si algo distingue a Bad Bunny es el amor por su país, Puerto Rico, y decidió demostrarlo más que nunca en su más reciente álbum, Debí Tirar Más Fotos (enero de 2025). No solo es una obra que mezcla reggaetón y sonidos urbanos con ritmos puertorriqueños tradicionales como la bomba, plena y salsa, sino también una carta abierta de crítica social: explora la crisis energética, la gentrificación, la pérdida de identidad cultural y encarna un homenaje constante a Puerto Rico como isla, comunidad y raíz.

Bad-Bunny-residencia
Bad Bunny en su residencia No Me Quiero Ir De Aquí en Puerto Rico.
(Gladys Vega/Getty Images)

Este álbum lo puso en la cabeza de la lista de nominaciones de Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas, incluyendo Álbum del Año, Canción y Grabación del Año.

Uno de los hitos más grandes fue su residencia No me quiero ir de aquí en el Coliseo de Puerto Rico: 31 fechas entre julio y septiembre de 2025 que no solo se agotaron completamente y convocaron a cientos de miles de personas, sino que se proyectaron en plazas públicas, cines y locales por toda la isla vía Amazon Music, generando un impacto económico monumental para el país.

bad-bunny-Super-Bowl
Bad Bunny en el show de medio del Super Bowl 2020 con Shakira.
(Al Bello/Getty Images)

Además, su gira mundial con inicio en noviembre promete extender ese mismo espíritu festivo, inclusivo y orgullosamente latino a decenas de ciudades al rededor del mundo. Pero, sin duda, el acto que lo coloca en un nivel aún más histórico es su selección como headliner del show de medio tiempo del Super Bowl LX, que tomará lugar el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Este show representa mucho más de lo que parece: es el reconocimiento de que un artista latino puede ocupar el escenario más grande y más visto del mundo. No solo es su primera vez como figura principal del halftime show (la primera vez que apareció fue en el show de Jennifer López y Shakira en 2020), sino que marca un antes y un después para la música latina que pocos artistas han dado.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: