El Masters 1000 de París se ha convertido con el paso de los años en una auténtica pesadilla para los tenistas españoles. Rafa Nadal, tras varios años luchando por conquistar este ansiado título, se dio por vencido ante una maldición que también parece haberse traspasado ahora a Carlos Alcaraz, recientemente eliminado por el británico Cameron Norrie, por 6-4, 3-6 y 6-4, en su debut en el torneo parisino.
El extenista balear fue uno de los grandes damnificados por la ‘maldición’ de la competición francesa a lo largo de su exitosa trayectoria profesional. De hecho, el Masters 1000 de París es, junto a las ATP Finals, el único gran título que le falta en sus vitrinas al ganador de 22 ‘grandes’: en sus nueve participaciones en el Masters 1000 de París, su mejor resultado fue clasificarse para la gran final del torneo en el pasado año 2007, donde cayó derrotado por David Nalbandian en dos sets corridos, por 6-4 y 6-0.
En sus registros también figuran cuatro semifinales, ante Novak Djokovic (2009), David Ferrer (2013), Denis Shapovalov (2019, no llegó a jugarse por sufrir una lesión en el abdominal) y Alexander Zverev (2020), tres cuartos de final, en 2008, 2015 y 2017, y una dura derrota en la segunda ronda en 2022, edición donde participó por última vez en la competición y fue derrotado por el croata Borna Coric en tres apretadas mangas, por 7-6, 4-6 y 6-3.
Alcaraz, en la misma línea
Cuando todo hacía indicar que Carlos Alcaraz pelearía por el título del Masters 1000 de París, sobre todo tras no comparecer en Shanghái por descanso, la ‘maldición’ ha vuelto a hacer de las suyas. El actual número uno del mundo, que cederá la cima del ranking si Jannik Sinner consigue alzar el trofeo en las novedosas instalaciones de ‘La Dèfense’, ha caído derrotado en su debut ante un gran Cameron Norrie, que a pesar de ceder la primera manga ante el murciano nunca le perdió la cara al partido y terminó dándole la vuelta al marcador para eliminar a un Carlitos que acabó frustrado con el paso de los minutos en pista.
Esta situación, sin embargo, no es nueva para el pupilo de Juan Carlos Ferrero, pues en sus otras cuatro participaciones solo ha podido alcanzar el techo de unos cuartos de final: fue en la temporada 2022, donde fue derrotado por el danés Holger Rune, un mal resultado que se ha ido repitiendo desde su debut en el Masters de París: en 2021 y 2024, derrota ante Hugo Gastón y Ugo Humbert, respectivamente, en tercera ronda; en 2023 fue doblegado en el segundo escalón de la competición por el ruso Roman Safiullín; y, por último, en este 2025 no ha podido superar a Norrie.
David Ferrer, único héroe español en este Masters 1000
Solo un tenista español ha sido capaz de vencer a la ‘maldición parisina’ y hacerse con el título final de la competición: David Ferrer, en 2012. El actual capitán del combinado de Copa Davis se deshizo de la gran revelación polaca Jerzy Janowicz, que venció por el camino a tenistas de la talla de Andy Murray o Marin Cilic, para coronarse en París por todo lo alto y firmar su único Masters 1000 que ha logrado a lo largo de su carrera deportiva. Un año después, en 2013, volvió a repetir final después de firmar una semana brillante, pero en este caso claudicó ante uno de los integrantes del ‘Big Three, Novak Djokovic.
Cortesía de 20 Minutos
Dejanos un comentario: