
Nuevo León se declara “blindado” para el Mundial 2026
El gobernador Samuel García destacó que Nuevo León estará completamente blindado en materia de seguridad para el Mundial de 2026. Durante la presentación de avances, aseguró que el estado prepara un esquema robusto de protección para los asistentes y extendió una invitación a la Presidenta Sheinbaum para acudir a los partidos de repechaje que Monterrey recibirá en marzo.
García subrayó que las obras de movilidad y seguridad avanzan conforme al calendario y que la entidad está lista para consolidarse como una de las sedes más organizadas del torneo. Reiteró el compromiso de garantizar una experiencia segura para visitantes y residentes gracias a infraestructura reforzada y operativos coordinados.
Sheinbaum analiza asistir al sorteo del Mundial en Washington
La Presidenta Sheinbaum informó que analiza asistir al sorteo del Mundial en Washington el 5 de diciembre, aunque su participación depende de gestiones diplomáticas con el gobierno estadounidense. Señaló que espera confirmar si asistirán otros líderes internacionales como el primer ministro canadiense Mark Carney y el presidente estadounidense Donald Trump, lo cual influirá en la decisión.
Sheinbaum aclaró que la invitación fue emitida por la FIFA, no por Estados Unidos, y que su asistencia solo se confirmará cuando exista coordinación plena con el país anfitrión. El sorteo definirá los grupos y, un día después, el calendario oficial de partidos y estadios. México, como coanfitrión junto con Canadá y Estados Unidos, estará atento a la organización final de un Mundial que promete ser el más grande de la historia.
Clara Brugada anuncia transformación de CDMX con nuevas rutas de transporte
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó el plan de transformación de la Ciudad de México rumbo al Mundial 2026, resaltando una visión humanista que prioriza igualdad, derechos y diversidad. Anunció nuevas rutas de electromovilidad: la ruta del Chapulín Trolebús, el tren El Ajolote para modernizar el Tren Ligero, la ruta de los animales silvestres y la ruta de las Heroínas Indígenas con autobuses eléctricos en el Centro Histórico. La ciudad, aseguró, utilizará el Mundial como catalizador de obras permanentes.
Brugada detalló inversiones en iluminación, videovigilancia, patrullas y rehabilitación de canchas, con el objetivo de garantizar el “Mundial más seguro”. También anunció 30 festivales mundialistas, una pantalla gigante en el Zócalo y la intención de romper récords Guinness, incluida la ola humana más grande.
Sheinbaum dice que el fiscal general no le ha manifestado su intención de renunciar
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hasta el momento el fiscal general Alejandro Gertz Manero no ha expresado su intención de renunciar, pese a versiones difundidas en medios. Confirmó haber recibido un documento del Senado sobre el tema, el cual está analizando jurídicamente antes de dar cualquier pronunciamiento público.
Sheinbaum evitó especular sobre posibles escenarios y reiteró su reconocimiento al trabajo de Gertz Manero durante su gestión. Señaló que el país requiere mayor coordinación entre fiscalías estatales y la FGR para mejorar la seguridad. Aunque circulan versiones sobre motivos de salud y nombres de posibles sucesores, la Mandataria aseguró que no adelantará conclusiones hasta terminar el análisis formal.
Afinan esquema de seguridad para el Mundial: Cuevas
Gabriela Cuevas Barrón informó que México llegará al Mundial de 2026 con un esquema de seguridad unificado entre autoridades federales, estatales, municipales y la FIFA. Destacó que desde hace tres años existe una estrategia coordinada que incluye protocolos homologados para estadios, espacios públicos, zonas de celebración, carreteras, corredores logísticos y aeropuertos, con la participación de las Fuerzas Armadas.
El plan incorpora una perspectiva de género y medidas específicas para la protección de niñas, niños y adolescentes. Cuevas confirmó además que México recibirá cuatro partidos de repechaje y que el Mundial dejará inversiones permanentes en transporte, conectividad e infraestructura urbana. Entre las obras que estarán listas destacan el tren Buenavista–AIFA y accesos carreteros a las ciudades sede. El discurso insiste en transformar el evento global en bienestar local, un deseo optimista que, según prometen, está a 196 días de ser puesto a prueba.
Gobierno Federal entregará recursos para transporte público en entidades sede
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno Federal asignará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos a cada estado sede del Mundial 2026 para fortalecer proyectos de movilidad. En Jalisco, los recursos se dirigirán a la Línea 5 de Carretera a Chapala; en la Ciudad de México, a la Línea 2 del Metro; y en Nuevo León, a las Líneas 4 y 6. También informó avances en los nuevos trenes interurbanos que conectarán la capital con Querétaro, Pachuca, León e Irapuato, aunque su conclusión está prevista para 2027.
El gobernador Pablo Lemus celebró que los recursos otorgados permitirán que la Línea 5 tenga un carácter más social, al beneficiar a trabajadores de El Salto y municipios del corredor industrial, más allá de su función como ruta hacia el aeropuerto. Con ello, aseguró, la infraestructura no solo atenderá al turismo del Mundial, sino también a la población que depende del transporte público.
Pablo Lemus, presente en “La Mañanera del pueblo” para hablar del Mundial
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participó junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum y los mandatarios de la CDMX y Nuevo León en la conferencia matutina para detallar los avances en infraestructura rumbo al Mundial de 2026.
Lemus expuso la renovación del Centro Histórico de Guadalajara, la Carretera a Chapala, la Línea 5, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y la Glorieta Minerva. Subrayó además que todas las estaciones del sistema de transporte masivo llevarán nombres de mujeres históricas, como parte de una estrategia para reforzar identidad y movilidad.
Asimismo, anunció la realización de festivales gastronómicos y culturales en el primer cuadro de la ciudad y la rehabilitación de 270 canchas en los 125 municipios del estado. Según sus estimaciones, Jalisco recibirá entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante los 39 días del torneo. Incluso se planteó romper un récord Guinness haciendo que niñas y niños conecten con un solo balón el Estadio Jalisco y el Estadio Guadalajara.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: