La maquinaria italiana encuentra terreno fértil en México

México es el mercado más importante para la maquinaria industrial italiana en América Latina y en uno de los destinos con mayor potencial en el mundo. Las cifras más recientes presentadas durante la segunda edición del Día Nacional del Made in Italy confirman que el país ocupa un lugar prioritario en la estrategia exportadora de Italia.

Uno de cada tres envíos italianos a América Latina se dirige a México y cuatro de cada 10 exportaciones hacia el país corresponden a maquinaria. El valor de estas ventas asciende a 32,500 millones de euros, lo que refleja una transferencia sostenida de tecnología que acompaña el desarrollo industrial mexicano en los últimos años.

El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, destacó que México es el primer destino de las exportaciones italianas en toda América, con excepción de Estados Unidos. Recordó que el Plan de Acción para la Exportación, presentado tras el Foro Empresarial México–Italia de mayo pasado, incluye al país entre los socios prioritarios para la diplomacia económica italiana. La modernización del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México permitirá que el 99% de los productos industriales y agrícolas se comercien sin aranceles, lo que abrirá una nueva etapa para el intercambio bilateral.

El informe INGENIUM, elaborado por el Centro Studi Confindustria y la Fondazione Manlio Masi, profundiza en esta relación. México encabeza los destinos latinoamericanos para la maquinaria ACT, siglas que se designan a los sectores de Automatización, Creatividad y Tecnología. Este segmento agrupa maquinaria de alta precisión, innovación y diseño avanzado.

México supera a Brasil, Argentina, Chile y Perú gracias a su base manufacturera sólida, sustentada en industrias como la automotriz, aeroespacial, de alimentos y bebidas, plásticos y farmacéutica.

Italia ocupa el sexto lugar mundial en exportaciones manufactureras y mantiene un liderazgo firme en automatización, diseño a la medida, soluciones con inteligencia artificial e Internet industrial de las cosas. Esa capacidad tecnológica ha convertido a sus fabricantes en aliados naturales de la industria mexicana.

Entre 2018 y 2023, las exportaciones italianas de maquinaria a América Latina crecieron a una tasa media anual de 6.7%, frente a 2.2% registrado en el resto del mundo. México absorbe 45% de esos envíos, lo que lo coloca a la cabeza de la región y lo perfila como un socio clave en la estrategia industrial italiana.

El informe identifica tres líneas de acción para fortalecer la cooperación. La primera es impulsar inversiones conjuntas que amplíen la capacidad productiva y fomenten la innovación. La segunda consiste en aprovechar el acuerdo comercial modernizado entre la Unión Europea y México para aumentar exportaciones. La tercera se enfoca en la transferencia tecnológica y la capacitación en inteligencia artificial, manufactura avanzada y sostenibilidad.

Para la industria mexicana, esta relación ofrece una oportunidad clara. Cada nueva máquina italiana que entra al país integra innovación y eficiencia en las cadenas productivas. Para la industria italiana, México representa un punto estratégico dentro de la reconfiguración global de las cadenas de valor y del auge del nearshoring.

La vicepresidenta de Confindustria, Barbara Cimmino, señaló que las exportaciones italianas de maquinaria ACT tienen un potencial de crecimiento adicional de 6,500 millones de euros, en la región, con México como destino natural. La combinación de apertura económica, diversificación industrial y cercanía con el mercado norteamericano explica por qué el país se ha vuelto indispensable para los fabricantes italianos.

La alianza entre ambos países no se limita a transacciones comerciales. Incluye programas de promoción como Machines Italia, que conecta fabricantes italianos con usuarios finales en México, Estados Unidos y Canadá. También busca fortalecer las cadenas industriales y tecnológicas para promover innovación, inversión y crecimiento conjunto.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: