La mayoría odia las microtransacciones en videojuegos, pero Ubisoft las ama: “hacen que la experiencia sea más divertida”

Ubisoft es una de las compañías de videojuegos más comentadas en los últimos años, y no precisamente de forma positiva. Entre cancelaciones de títulos, proyectos que no resultaron como se esperaban y rumores acerca de una posible venta del estudio, estas son algunas de las conversaciones que rodean el estudio frances. Ahora, para añadir más sazón a esta situación, se posicionan a favor de una de las características más controversiales de la industria: las microtransacciones, señalando que estas “hacen que la experiencia del jugador sea más divertida“.

Esto se dio a conocer a través del informe financiero anual de la empresa. Según lo compartido por el medio GamesRadar, el director ejecutivo de Ubisoft, Yves Guillemot, cree que uno de los atractivos de los videojuegos es “personalizar sus avatares o progresar más rápido“, además de enfatizar que esto es algo “opcional” y cada jugador decide si usarlo o no.

“En Ubisoft, la regla de oro al desarrollar juegos premium es permitir que los jugadores disfruten del juego al máximo sin tener que gastar más. Nuestra oferta de monetización en juegos premium hace que la experiencia del jugador sea más divertida al permitirles personalizar su avatar”.

Dichas declaraciones no fueron bien recibidas por la comunidad, que fue la primera en manifestar su descontento ante la postura de Ubisoft sobre las microtransacciones. Este tema ha generado a lo largo de los años controversias muy sonadas que resultaron en el cambio de algunos títulos en su modelo de negocio y la eliminación por completo de las llamadas “lootboxes” en varios juegos de la industria.

Uno de los casos más sonados fue el de Star Wars Battlefront 2 de EA. Tras duras críticas sobre su modelo de negocio y las lootboxes, Electronic Arts cambió esto por completo, dando la libertad a los usuarios de adquirir personajes y apariencias con la moneda del juego.

En cuanto a Ubisoft, también ha tenido sus controversias por el modelo de negocio usado en sus títulos. Tal es el caso de la saga Assassin’s Creed, donde en uno de sus últimos juegos, como Assassin’s Creed Valhalla, donde podemos hacernos con apariencias, mejoras de experiencia y objetos a través de una tienda virtual dentro del título por dinero real.

ac shadows

El título más reciente lanzado por Ubisoft es Assassin’s Creed Shadows, y se encuentra disponible en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: