Hidalgo es un estado privilegiado por su biodiversidad, y una de las manifestaciones más impresionantes de la naturaleza es la migración de diversas especies a lo largo del año. Entre ellas, destaca la mariposa monarca, que realiza un impresionante viaje desde Canadá hasta los santuarios de hibernación en Michoacán y el Estado de México. Durante su trayecto, estos delicados insectos atraviesan bosques de Hidalgo, especialmente en la Sierra de Tenango y otras zonas boscosas, donde es posible observarlas en su recorrido.
Además de la mariposa monarca, Hidalgo es refugio temporal de varias especies de aves migratorias, como los patos canadienses y las garzas blancas. Estas aves buscan cuerpos de agua como la Presa La Esperanza, la Laguna de Metztitlán y la presa El Cedral, donde encuentran alimento y descanso en su largo viaje. La observación de aves se ha convertido en una actividad popular en estas regiones, atrayendo a turistas y fotógrafos interesados en la vida silvestre.
Otro fenómeno interesante es la migración de ciertos mamíferos y reptiles que se desplazan entre diferentes ecosistemas dentro del estado. La preservación de estos corredores biológicos es crucial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de estas especies en la región.
Para los amantes de la naturaleza, visitar Hidalgo en las temporadas de migración ofrece la oportunidad de presenciar espectáculos naturales únicos. Ya sea el paso de mariposas en otoño o la llegada de aves en invierno, estos eventos demuestran la importancia de los ecosistemas hidalguenses y la necesidad de su conservación.
Dejanos un comentario: