¿Qué pasaría si eres víctima de un crimen, pero cuando intentas denunciar las mismas autoridades te presionan tanto que optas por decir que todo es falso? Ahora, tú eres quien se enfrentará a un juicio. Esta es solo una parte de la premisa de una miniserie de Netflix con calificaciones perfectas protagonizada por una estrella de The Last of Us. Lo sorprendente: está basada en una historia real.
Con el artículo periodístico Una historia increíble de violación como base, esta producción de solo ocho episodios es un viaje impactante al género true-crime sobre el caso de Marie, una joven de Washington que, en 2008, fue violada en su departamento. Pero el escepticismo de la policía pudo más que la verdad. Hablamos de Inconcebible.
Protagonizada por Kaitlyn Dever, a quien vimos recientemente como Abby en la adaptación de The Last of Us a cargo de HBO, la serie narra dos acontecimientos en paralelo que se sitúan en diferentes estados y años. Por un lado, la historia de Marie que sobrelleva las consecuencias de haberse retractado por su denuncia. A la par, un equipo de investigadoras busca dar con un agresor sexual.
Esta dupla encarnada por Toni Collette (Hereditary) y Merritt Wever (Severance) se sitúa en 2011 en el estado de Colorado donde varios delitos sexuales han azotado la comunidad de Golden. Sin embargo, su tarea ejemplifica el cómo se deberían hacer las cosas cuando se toman en cuenta los vacíos en la memoria como parte integral del trauma y no como un obstáculo.
De esta manera, ambas líneas narrativas congenian entre sí por un vínculo en común que poco a poco se develan con el pasar de los capítulos. Si tenemos que describir a esta miniserie las palabras faltan: brutal, emocionante, adictiva, frustrante y devastadora. Sin duda se encuentra al calibre True Detective o Mindhunter al ser, precisamente, una historia de detectives que te atrapa desde el primer instante.
Además, al estar basada en un caso real resulta todavía más frustrante y hasta da impotencia ver en pantalla un tema que sin duda ha pasado por años, pero que ya se le da la visibilidad que debería: la revictimización. Y como mencionamos, Inconcebible cuenta con calificaciones casi perfectas. Al día de hoy, mantiene una calificación del 98% en Rotten Tomatoes y las reseñas elogian cómo se tocan los temas y su quirúrgica narrativa.
“La narración es directa, moldeada por la evolución emocional de la historia de Marie, mientras intenta seguir adelante con una vida que parece contraerse a su alrededor. Dever, impasible y magnífica, levanta un escudo y actúa tras él”.
“Se desarrolla de forma lenta y metódica, sin melodramas. Sus ocho episodios se toman el tiempo necesario para mostrar el impacto de la agresión sexual en sus víctimas, y esta deliberación acentúa la ironía del título de la serie”.
NPR.
“Es cruda, pero humana; cautivadora, pero sin caer en la manipulación. Es una experiencia extraordinaria verla y saber que está basada en una historia real. Por ello, es inolvidable y sin duda uno de los mejores dramas policíacos”.

Eso sí, tal cual mencionan los medios citados, la trama se cuece a fuego lento por lo que no esperes que todo suceda rápido con un ritmo frenético. Y esa es precisamente otra de sus virtudes. Se da el tiempo para concebir los distintos casos y nos lleva de la mano a conocer al trío de protagonistas para que veamos cómo cada una, desde su trinchera, afronta la violación como un crimen común.
Si te gustan los dramas policiales, sin duda esta miniserie es una parada obligatoria que bien puedes ver en una semana o en una sentada. Si gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar Inconcebible en exclusiva por Netflix.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: