La mujer que le ruega a Elon Musk que retire los enlaces a las imágenes de abusos que sufrió cuando era niña

    • Autor, Angus Crawford y Tony Smith
    • Título del autor, BBC News Investigations
  • FERIA DE SAN FRANCISCO

Una víctima de abuso sexual infantil le ha pedido a Elon Musk que detenga la propagación en su red social X de imágenes de la agresión pedófila que sufrió.

“Escuchar que mi abuso, y el de tantos otros, sigue circulando y siendo usado como una mercancía es indignante”, dice Zora (nombre ficticio), que vive en Estados Unidos y de la que abusaron por primera vez hace más de 20 años.

“Cada vez que alguien vende o comparte material de abuso infantil, alimenta directamente el horrible abuso original”, denuncia.

La red X afirma que tiene “cero tolerancia para el material de abuso sexual infantil” y que combatir a quienes explotan a los niños es “una prioridad máxima”.

La BBC encontró imágenes de Zora mientras investigaba el comercio global de material pedófilo, estimado en miles de millones de dólares por Childlight, Instituto Global de Seguridad Infantil, una organización dedicada a concienciar sobre el problema de la explotación sexual de menores en el mundo.

El material se encontraba entre una caché con miles de fotos y videos similares que se ofrecían a la venta en una cuenta de X.

Nos pusimos en contacto con el comerciante a través de la aplicación de mensajería Telegram, lo que nos llevó a una cuenta bancaria vinculada a una persona en Yakarta, Indonesia.

Zora sufrió abusos por primera vez a manos de un familiar. Una colección de imágenes de su abuso se ha compartido ampliamente y ganado interés entre los pedófilos que reúnen ese tipo de contenido y comercian con él.

Muchas otras víctimas enfrentan la misma situación, ya que las imágenes de abuso continúan circulando hoy en día.

A Zora le indigna.

“Mi cuerpo no es una mercancía. Nunca lo ha sido y nunca lo será”, subraya.

“Aquellos que distribuyen este material no son espectadores pasivos, son cómplices”.

Rastreando la cuenta de X

Las imágenes de Zora estaban inicialmente disponibles solo en la denominada dark web, pero ahora tiene que convivir con la realidad de que hay cuentas de X que promueven y difunden abiertamente enlaces para acceder a ellas.

Las compañías de redes sociales están intentando limpiar sus plataformas de este material ilegal, pero se enfrentan a un problema de enormes dimensiones.

Solo el año pasado el Centro Nacional para los Niños Desaparecidos y Abusados (NCMEC, por sus siglas en inglés) recibió más de 20 millones de denuncias de compañías tecnológicas sobre contenido pedófilo en sus plataformas.

El NCMEC intenta identificar a los agresores y las víctimas para después contactar a la Fiscalía y la Policía.

Nos pusimos en contacto con el grupo de ciberactivistas Anonymous, que intenta combatir el comercio de imágenes de abusos sexuales a menores en X. Uno de ellos nos dijo que las cosas están igual de mal que siempre.

Nos pusieron sobre la pista de una cuenta de X que tenía la foto de la cabeza y los hombros de un niño como imagen de perfil.

No había nada obsceno en ello, pero los mensajes y emojis utilizados dejaban claro que ofrecía la venta de material pedófilo y había un enlace a la aplicación de mensajería Telegram.

El logo de Anonymous: un hombre con traje y corbata y un signo interrogación en lugar de cabeza.

Fuente de la imagen, Getty Images

La persona detrás de la cuenta se encontraba aparentemente en Indonesia, desde donde ofrecía “paquetes VIP”, colecciones de imágenes y archivos de video de abusos para venderlos a pedófilos de todo el mundo.

Los activistas de Anonymous han estado trabajando para denunciar las numerosas cuentas de esta persona a X para que los sistemas de moderación de la plataforma las eliminan, pero siempre que esto sucedía se abría una nueva.

El vendedor de este contenido manejaba más de 100 cuentas idénticas. Los activistas nos contaron que cuando contactaron con él por Telegram les dijo que tenía miles de videos e imágenes a la venta.

“Tengo bebés. Niños de 7-12”, escribió en mensajes que la BBC leyó. También explicó que el contenido a la venta incluía violaciones de niños.

Tras saberlo, contactamos nosotros también con el vendedor.

Nos envió enlaces a materiales de muestras, que evitamos abrir.

Se los enviamos a los expertos del Centro Canadiense para la Protección de los Niños, en Winnipeg, que trabaja con la policía y autoridades.

Una mujer joven con gafas mira la pantalla de una computadora

“La cuenta de Telegram era, a falta de un término mejor, un ‘paquete de degustación’ (taster pack), esencialmente un collage del material que él tenía disponible de todas las diferentes víctimas”, explicó Lloyd Richardson, director de tecnología del CCCP.

“Cuando miramos todas las diferentes imágenes en los collages, yo diría que había miles”.

Entre los archivos se encontraban imágenes de Zora.

Su abusador en EE. UU. fue procesado y encarcelado hace muchos años, pero no antes de que las grabaciones del abuso ya hubieran sido compartidas y vendidas en todo el mundo.

Zora nos dijo: “A lo largo de los años he intentado superar mi pasado y no dejar que determine mi futuro, pero los perpetradores y acosadores todavía encuentran una manera de ver esta porquería”.

A medida que crecía, acosadores descubrieron la identidad de Zora, y la contactaron y amenazaron en línea. Ella dice que se siente “acosada por un crimen que me robó la infancia”.

En busca del vendedor

Para identificar al traficante que vendía fotos de Zora, nos hicimos pasar por un comprador.

El traficante nos envió su información bancaria y una cuenta de pago en línea; ambas tenían el mismo nombre del titular.

El activista de Anonymous había descubierto que este nombre también estaba vinculado a dos transferencias de dinero y a otra cuenta bancaria.

Localizamos a un hombre con el mismo nombre que figuraba en las cuentas, en una dirección en las afueras de la capital de Indonesia, Yakarta.

Un productor que trabaja en la ciudad para el Servicio Mundial de la BBC fue a visitar la dirección y confrontó a un hombre en el lugar, quien -al ver la evidencia- se mostró sorprendido.

“No sé nada de esto”, dijo.

El hombre confirmó que una de las cuentas bancarias era suya y afirmó que fue creada para una única transacción relacionada con una hipoteca.

Dijo que no había usado la cuenta desde entonces y que contactaría a su banco para averiguar lo que había sucedido. Negó tener conocimiento de la otra cuenta bancaria o de las transferencias de dinero.

No podemos saber con certeza si, y en qué medida, él podría estar involucrado y, como resultado, no daremos su nombre.

Paisaje urbano de Yakarta, con carreteras atascadas y rascacielos.

Nuestra investigación descubrió que la forma en que se comercializaban las imágenes de Zora es un método utilizado por cientos de traficantes en todo el mundo.

Las publicaciones en X usan diferentes hashtags que son familiares para los pedófilos.

Las imágenes que aparecen en la plataforma a menudo se toman de imágenes de abuso infantil conocidas, pero pueden ser recortadas para que no sean obscenas.

Elon Musk dijo que la eliminación de material de abuso sexual infantil era su “máxima prioridad” cuando asumió el control de X, entonces conocido como Twitter, en 2022.

Elon Musk entra en la sede de X (Twitter) en San Francisco en 2022 cargando una pileta.

Fuente de la imagen, AFP via Getty Images

Las plataformas de redes sociales en general, no solo X, podrían hacer mucho más para evitar que los criminales publiquen de esta manera repetidamente, dice Lloyd Richardson del CCCP.

“Es genial que podamos enviar una notificación de eliminación [a las plataformas de redes sociales] y que eliminen la cuenta, pero eso es lo mínimo”.

El problema es que los usuarios pueden volver a las plataformas en unos días con una nueva cuenta, explica.

X nos dijo que tiene “cero tolerancia” para la explotación sexual infantil.

“Invertimos continuamente en detección avanzada para poder tomar medidas rápidas contra el contenido y las cuentas que violan nuestras reglas”, dijo un portavoz.

La plataforma nos dijo que trabaja “estrechamente con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y apoya los esfuerzos de las fuerzas del orden para procesar estos crímenes atroces”.

Telegram dijo: “Todos los canales son sometidos a moderación y más de 565.000 grupos y canales relacionados con la difusión de material de abuso sexual infantil han sido prohibidos en lo que va de 2025”.

La plataforma dijo que tiene más de mil moderadores trabajando en el tema.

“Telegram monitorea de manera proactiva el contenido público en toda la plataforma y elimina material objetable antes de que pueda llegar a los usuarios o ser denunciado”, dijo un portavoz.

Cuando le dijimos a Zora que sus fotos estaban siendo comercializadas usando X, ella ofreció este mensaje para el dueño de la plataforma, Elon Musk:

“Nuestro abuso está siendo compartido, comercializado y vendido en la aplicación que usted posee. Si actuaría sin dudar para proteger a sus propios hijos, le ruego que haga lo mismo por el resto de nosotros. El momento de actuar es ahora”.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: