En su etapa inicial, que arrancó hace 30 años, Turf sobresalió por ser un grupo que traía una renovada frescura al rock argentino, un poco a la manera del brit-pop. Los apadrinó Charly García, con quien tocaron juntos muchas veces, y sus cuatro primeros discos incluyeron hits que hoy son clásicos, como Crónica Te Ve, Me hace sentir, Loco un poco, Pasos al costado y Magia blanca.
Y si bien se separaron en 2007, ocho años después se reunieron con todos los integrantes originales y el estilo musical intacto, igual que su entusiasmo. Sacaron más singles de éxito y dos discos de estudio, con temas como Disconocidos y Gatitas y ratones.
De pronto, sus recitales se convirtieron en toda una catarata de éxitos, llamaron la atención de toda una nueva generación de fans y multiplicaron su popularidad.
El carisma de Joaquín
En paralelo, el cantante Joaquín Levinton sorprendió con su carisma y humor en programas de televisión como MasterChef, ampliando su base de fans. Aprovechó esa experiencia para los videos que fueron anticipando desde octubre del año pasado su nuevo álbum, Polvo de estrellas, que se publica este jueves 7. Ahí es el conductor de un Late night show, que entrevista a la figura invitada para esa canción.
El primer single fue Pasos al costado con Milo J y producida por Nico Cotton. Luego llegó Magia blanca junto a Conociendo Rusia y producida por Mariano Otero. El tercer episodio fue Loco un poco con Lali y producción de Ale Sergi.
Hace un mes salió Contacto con Fito Páez, y este martes se lanzó Yo no me quiero casar, ¿y Ud? con Luck Ra y producción de Renzo Luca.
El resultado es Polvo de Estrellas, un disco de grandes reversiones de Turf con invitados de lujo, una lista que se completa con Vicentico, Yami Safdie, Santi Motorizado, Miranda! y La Delio Valdez.
Chapados a la antigua
Joaquín y el guitarrista Lea Lopatín charlaron con Clarín y contaron cómo ven al momento actual de la banda, dan detalles de la grabación del disco y anticipan lo que se verá el 15 de agosto en el Teatro Gran Rex.

La banda, cabe aclarar, se completa con Nicolás Ottavianelli, Fernando Caloia y Carlos Tapia
-¿Cuándo notaron ustedes que tenían un público nuevo?
Joaquín: -Cuando empiezan a venir los fans con sus hijitos. Después de eso empezaron a hacerse grande los hijitos y comenzaron a venir los hijos de los hijos. ¡No sé porqué, pero los shows se llenan de pibes! Creo que nosotros en su momento de jóvenes fuimos muy rebeldes, y eso se trasladó al día de hoy. De hecho, nosotros no cambiamos tanto y somos bastante parecidos.
-¿La gente los percibe como auténticos? .
Joaquín: -También tuvimos algo muy auténtico que fue separarnos y volver siendo los mismos, porque no cambió ninguno. Somos una prueba viviente de algo que duró un montón, chapado a la antigua, como lo que eran los grupos antes.
-Seguramente nunca imaginaron que estarían juntos tantos años y con tantos hits populares.
Lea: -¡Es que son muchos años, un montón! Este fin de semana, por ejemplo, tocamos en provincia de Buenos Aires y fuimos en bondi, a la vieja usanza. Fue espectacular, la pasamos re bien y nos cagamos de risa. Y después vamos a España. Todo lo que nos pasa es increíble y hay que festejarlo. Celebrar que estamos todos juntos y que estamos vivos.
-Joaquín, ¿vos notás una diferencia de público después de MasterChef?
Joaquín: -Sí, claro. Todo se hizo más amplio y majestuoso, más grande. Apareció gente más chica, señoras y señores. En MasterChef puse una parte lúdica mía, donde soy como un niño jugueteando ahí con el pescadito y una rata. Tampoco es que uno representa a un público determinado, porque viene todo el mundo y de todos los tiempos. Nunca estuvimos de moda ni vamos a dejar de estarlo. (se ríe)
-¿Se te complica el día a día, o no llega a ser molesto?
Joaquín: -No tanto. Un poquito. También es el cariño que uno también desea. Quizás el tema de la selfie se hace un poquito más invasivo, porque vos vas caminando y te tenés que detener una y otra vez, aunque estés con alguien. Pero bueno, uno no se queja. De verdad que es un privilegio muy grande dedicarse a esto.
El nuevo disco
Según cuentan Joaquín y Lea, estaban preparando un disco con canciones nuevas a dos años de haber lanzado Renacimiento, cuando se pronto se empezó a a barajar la idea de los dúos o feat. Finalmente decidieron hacer esto en el medio, antes del próximo disco con nuevos temas propios.
“Queríamos -subraya Joaquín- jugar un poco, distraernos y sacarnos el gustito de convocar a algunas otras artistas, colegas y amigos. Y todo salió fantástico, porque todos se sintieron muy halagado de ser convocados”.
-¿Estuvieron siempre junto al artista invitado, o algunos mandaron su voz a distancia?
Lea: -Hubo de todo, como un Fito que grabó en España, incluso con videos.
Joaquín: -Laburamos junto a los diferentes productores, dejando fluir la cosa. Buscamos qué invitado le quedaba bien a qué tema y que referencia nos gustaría para para cada canción y lo llevamos ahí.
Turf tiene mucho de reversionar sus temas, e incluso hay mil otras, no solo hechas por nosotros, sino en YouTube. ¡Fijate la cantidad de distintos grupos que tocan estos temas!

-Hay invitados que se podían imaginar, como Vicentico, con quien grabaron en pandemia juntos. Pero también sorprenden invitados como La Delio Valdez. ¿Cómo se les ocurrió?
Joaquín: -Sentimos mucha admiración por ellos porque nos cruzamos un par de festivales. ¡Era impresionante cómo sonaban en vivo todos los temas! Es una orquesta infernal que te mataba en la cabeza lo bien que sonaban. Y dentro de todos los condimentos que tiene el disco, faltaba alguna cosa zarpada. Y vinieron con un director de orquesta que hacía los arreglos, nos trajo todo hecho. Una locura.
-¿Cómo será el Gran Rex?
Joaquín: -Van a venir todos los que estaban disponibles y son todos divinos.
Lea: -Los que no vienen van a estar en pantalla porque lo tenemos grabado, o quizás pondremos alguna locura en representación de ellos mismos. Por supuesto que va a ser un recital totalmente distinto. Primero, porque no es un recital sino la presentación de Polvo de estrellas, que es un programa de late night.
-¿En la gira vuelven al formato de recital?
Lea: -Si, porque no hay puestas ni entrevistas ni semejante escenario..
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: