La ofensiva israelí en Gaza causa decenas de muertos, entre niños, trabajadores de la salud y periodistas

Una nueva oleada de ataques israelíes sobre la Franja de Gaza provocaron al menos 58 muertos y más de 200 heridos entre el sábado y el domingo. Con un objetivo particular en Jan Yunis y el norte del enclave palestino, el Ejército israelí intensificó sus  operaciones militares, que afectaron a trabajadores de la salud, periodistas y civiles.

Entre las víctimas mortales se encuentran cinco miembros de una familia desplazada desde Rafah, incluidos dos niños, que murieron en un bombardeo sobre su tienda de campaña en Deir al Balah, en el centro de Gaza.

En el norte, en Yabalia, un ataque aéreo acabó con la vida de cinco personas, entre ellas el periodista palestino Hassan Majdi Abu Warda, director de una agencia de noticias local, y varios de sus familiares. Desde el inicio del conflicto, más de 150 periodistas y trabajadores de medios han muerto, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

El sábado por la noche, dos empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) murieron en un bombardeo sobre su casa en Jan Yunis, según informó el organismo en su cuenta oficial de X. “Ibrahim era especialista en contaminación por municiones y Ahmad trabajaba como guardia de seguridad en el hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah”, detalló el comunicado en el que señaló que “su asesinato evidencia la insoportable cifra de muertes civiles en Gaza”.

Por su parte, el Ejército israelí afirmó este domingo que sus aeronaves atacaron “a varios sospechosos” en Jan Yunis, y que la acusación de daños a civiles está siendo “revisada“. El sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel reportaron haber bombardeado más de 100 objetivos en Gaza en 24 horas.

Familia de Médicos

Un ataque aéreo israelí alcanzó la vivienda de la médica gazatí Alaa Al Najjar el viernes, matando a nueve de sus diez hijos. Según informó el jefe del departamento de pediatría del hospital Nasser y colega de Al Najjar, Ahmad Al Farra, solo uno de los niños sobrevivió con heridas graves, al igual que su esposo, Hamdi. Según Al Farra, el único sobreviviente, Adam, de 11, actualmente se encuentra en “la sala de terapia intensiva moderada junto a su madre“.

El director del Ministerio de Sanidad de Gaza, Muneer Alboursh, explicó que la casa de la familia fue alcanzada poco después de que Hamdi, también médico, regresara de llevar a su esposa al hospital. Alboursh destacó que Hamdi no tiene conexiones políticas ni militares y que no es una figura pública.

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal, informó que sus equipos recuperaron ocho cuerpos y varios heridos de entre los escombros en la casa de los Al Najjar. El médico Youssef Abu al-Rish relató que encontró a Alaa al Najjar en la sala de operaciones, buscando información sobre su hijo mientras intentaba consolarla.

El cirujano británico Graeme Groom, quien operó al hijo sobreviviente, describió el ataque como “insoportablemente cruel” con Al Najjar. “Es desgarrador que una mujer que ha dedicado su vida a cuidar niños haya perdido casi todos los suyos en un solo ataque”, dijo a la BBC.

Alboursh mostró un video de los cuerpos calcinados de los niños recuperados de los escombros. Las víctimas, dos de las cuales siguen bajo los escombros, tenían edades entre los siete meses y los 12 años.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, condenó el ataque contra la familia al-Najjar como parte de un “patrón sadista” y una “nueva fase de genocidio” para los palestinos en Gaza. 

Hamas acusó a Israel de “atacar deliberadamente” a personal médico y civiles con el fin de quebrar su voluntad. En un desesperado llamamiento a la comunidad internacional, un familiar de Alaa al Najjar exclamó: “¡Basta! ¡Tengan piedad de nosotros! Estamos agotados del hambre y del desplazamiento”, según recogió el periódico catarí Al Jazeera.

“De acuerdo al plan”

Este domingo, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, visitó tropas en Gaza y aseguró que el Ejército está intensificando los ataques como parte de una nueva fase ofensiva iniciada el 17 de mayo. Zamir afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel están presionando a Hamas, que, según él, está perdiendo la mayoría de sus recursos. “Esta no es una guerra eterna. Trabajaremos para acortarla, cumpliendo sus objetivos”, afirmó, según palabras citadas por un portavoz del ejército.

El Ejército israelí trató de desmarcarse de las acusaciones de bloquear la entrada de ayuda humanitaria, que se intensificaron después del fin de la tregua. “Nuestra guerra es contra Hamás, no contra el pueblo de Gaza”, declaró la milicia en una publicación en redes sociales.

La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en territorios ocupados, informó este domingo que 107 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza el domingo, transportando harina y alimentos a través del paso de Kerem Shalom.

La ONU alertó el viernes que, a pesar de la entrada de unos 400 camiones, solo 115 lograron ser descargados, lo que está muy por debajo de las necesidades de los 2,1 millones de habitantes de Gaza.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: