
La Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó por amplia mayoría el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba, pese a las presiones de Washington, que incluyeron compartir una acusación de que hasta 5,000 cubanos están luchando junto a las fuerzas rusas en Ucrania.
La resolución se aprobó con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones.
Te puede interesar
El año pasado, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución con 187 votos a favor. Estados Unidos e Israel fueron los únicos países que votaron en contra, mientras que Moldavia se abstuvo.
Cuba ha rechazado la acusación de Estados Unidos por considerarla infundada y ha publicado información sobre los procedimientos legales contra cubanos por actividades mercenarias en Ucrania. La Cuba comunista se ha posicionado abiertamente del lado de su aliada Rusia en el conflicto, a la vez que ha solicitado conversaciones de paz.
La votación de la ONU tiene peso político, pero solo el Congreso de Estados Unidos puede levantar el embargo de la época de la Guerra Fría. El Consejo General de la ONU, compuesto por 193 miembros, ha adoptado la resolución anualmente durante más de tres décadas, excepto en 2020 durante la pandemia de COVID.
“El bloqueo es una política de castigo colectivo”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, a la asamblea antes de la votación. “Viola flagrante, masiva y sistemáticamente los derechos humanos de los cubanos. No hace distinción entre sectores sociales o actores económicos”.
El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Jeff Bartos, dijo que un voto a favor de “este régimen le da la excusa o busca lavarse las manos de cualquier culpabilidad por su crisis financiera y seguir echando la culpa en lugar de implementar reformas significativas”.
“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas para el régimen comunista y su comportamiento reprensible dentro y fuera de la isla”, dijo a la asamblea después de la votación.
Estados Unidos ha votado consistentemente en contra de las resoluciones de la ONU desde 1992, pero se abstuvo por primera vez en 2016 bajo el expresidente Barack Obama, mientras Washington y La Habana forjaban una relación más estrecha.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: