
Sevilla. La conferencia de Sevilla sobre la financiación del desarrollo (FFD4) concluyó ayer con un llamamiento a una mayor “cooperación” entre países, mientras la ONU expresó su esperanza de que Estados Unidos recupere un papel central en la ayuda a los países del Sur.
“Esperemos que la FFD4 sea recordada como una conferencia en la que el mundo prefirió la cooperación a la fragmentación”, declaró la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, al clausurar este encuentro de cuatro días celebrado en el sur de España.
Un mensaje del que se hizo eco el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien pidió combatir el “discurso del odio” de algunos países. “El desarrollo no es un privilegio de unos pocos afortunados, bendecidos por la suerte de haber nacido en un lugar propicio. El desarrollo es un derecho”, añadió.
En total, unos cincuenta jefes de Estado y de Gobierno participaron en este encuentro, el cuarto de este tipo que se organiza desde 2002. La participación fue menor de lo esperado y se caracterizó por la notable ausencia de Estados Unidos, que no envió ninguna delegación a Sevilla.
La administración de Donald Trump, que en los últimos meses ha suprimido gran parte de la ayuda estadounidense a los países en desarrollo, había decidido abandonar la mesa de negociaciones para protestar contra el texto presentado a las delegaciones, acusado de invadir su “soberanía”.
En una rueda de prensa, Amina Mohammed confesó que habría esperado “ver a más líderes” presentes. “Pero eso no significa que no los tendremos a nuestro lado” para aplicar las medidas adoptadas en Sevilla, añadió, mostrándose confiada con respecto a Estados Unidos.
“La ausencia de Estados Unidos siempre es importante (…) Y aunque lo lamentamos, también esperamos con interés el momento en que regresen”, añadió Mohammed.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: