La ópera ‘Cavalleria Rusticana’ llevará el drama y la pasión siciliana a los municipios de Jalisco


El eco de las pasiones sicilianas del siglo XIX resonará en templos y parroquias de Mazamitla, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande y Guadalajara. Bajo el título Cavalleria Rusticana, la ópera de Pietro Mascagni emprenderá una gira por Jalisco como una apuesta de la Secretaría de Cultura del Estado por acercar las artes escénicas a nuevos públicos y descentralizar la oferta cultural.

Dirigida musicalmente por Grace Echauri, esta producción reunirá a 76 artistas locales —entre cantantes del Estudio de Ópera de Jalisco, el Coro del Estado y la Orquesta Sinfónica para la Escena— en una puesta en escena que busca emocionar al público con un relato de amor, celos, traición y honor en la Italia rural del siglo XIX.

Te recomendamos: Guillermo del Toro inaugurará el GLAFF 2025 en Los Ángeles con Frankenstein

El recorrido iniciará el 11 de octubre en la Parroquia de San Cristóbal, en Mazamitla; continuará el 18 de octubre en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, en Lagos de Moreno; seguirá el 26 de octubre en la Parroquia de San Antonio, en Zapotlán el Grande; y culminará el 1 de noviembre en el Templo de San Sebastián, en el tradicional barrio de Analco, en Guadalajara. Todas las funciones serán de acceso libre y gratuito.

El secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, subrayó que esta gira forma parte de una política pública que busca equilibrar la vida cultural entre la capital y los municipios del interior. “Nuestro compromiso es descentralizar la oferta artística y poner este tipo de manifestaciones al alcance de públicos que difícilmente tendrían la oportunidad de vivirlas de otra manera”, afirmó.

Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural, destacó la colaboración con distintos sectores. “Estas presentaciones son el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría, los municipios, el sector empresarial y turístico, además del apoyo de los sacerdotes de los templos sede, que se han convertido en aliados fundamentales”.

Bajo la dirección de Grace Echauri, la ópera promete una experiencia inmersiva que aprovecha la atmósfera de los templos como escenario natural. Para la maestra, dirigir un montaje así implica un reto técnico y emocional: “Trabajamos con el compromiso de ofrecer al público un espectáculo de calidad profesional, con artistas formados en casa, capaces de transmitir la intensidad y humanidad que exige Mascagni”.

Cavalleria Rusticana, ópera emblemática del verismo italiano, condensa en apenas 57 minutos la crudeza y el dramatismo de las pasiones humanas. La historia gira en torno a Turiddu, un joven que regresa de la guerra para descubrir que su antigua amada Lola se ha casado con Alfio, un carretero. En su intento por reconquistarla, inicia un romance con Santuzza, quien al descubrir la traición desata una tragedia inevitable.

El elenco principal alternará voces destacadas del panorama lírico jalisciense: Vanessa Jara Robles y María de Lourdes Escutia Romero interpretarán a Santuzza; Jesús Miguel Frausto Zamora y Christhofer Iván Hernández Carrazco asumirán el papel de Turiddu; Carlos Alberto López Santillán encarnará a Alfio; Teresa Banderas será Mamma Lucia; y Diana Beatriz Martínez González, Lola.

Lee también: Películas de terror que no te puedes perder este mes de octubre en HBO Max

Mazamitla

  • 11 de octubre – 20:00 horas
  • Parroquia de San Cristóbal

Lagos de Moreno

  • 18 de octubre – 19:00 horas
  • Parroquia Basílica de Nuestra Señora de la Asunción

Zapotlán el Grande

  • 26 de octubre – 19:00 horas
  • Parroquia de San Antonio

Guadalajara

  • 1 de noviembre – 19:00 horas
  • Templo de San Sebastián de Analco

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: