Si no viven debajo de una piedra se enteraron de que John Christopher Depp II, Johnny para sus fans alrededor de todo el planeta, vino a la Argentina. Ya lo había hecho este año, por febrero, cuando Antonio Laje piloteó el avión privado que lo trajo desde Punta del Este. Entonces se hospedó en la casa del empresario Corcho Rodríguez y su esposa, Verónica Lozano.
Ahora Vero Lozano lo recibió en los estudios de Telefe para hacerle una extensa entrevista para su programa vespertino. Y allí Johnny habló de su vida (poco), de sus papeles en el cine (algo) y, principalmente, de Modigliani, tres días en Montparnasse (mucho), su segunda película como director de cine.
Desde hace tiempo que ninguna figura internacional baja hasta Buenos Aires para promocionar el estreno de una película. Eran otras épocas, pero Jane Fonda en pleno de su esplendor asistía a la première internacional de Gringo viejo en el excine Grand Splendid de la Avenida Santa Fe (hoy, una librería). Más recientemente también vino Tom Cruise.
Johnny Depp, pura simpatía
Depp desplegó toda su simpatía, no se peleó con nadie, y hasta habló con un timbre de voz más fuerte que el que acostumbra utilizar en las entrevistas one on one.
O sea: Depp fue noticia por su visita, su don de gente, por todo lo que hizo, por asistir a una première de su película en un cine de Palermo, por llenar la plaza central de La Plata, recibir la llave de la ciudad, comer molleja y ojo de bife en un restaurante de Puerto Madero, donde también tocó la guitarra, pero no por su película.
Pero, ¿qué pasó?
Ante todo, y por si hiciera falta, aclaro que admiro a Johnny Depp desde hace más de 30 años. Su capacidad para adaptarse a los guiones más disímiles, y su coraje para decirle sí a las propuestas más radicales que le hayan acercado en toda su carrera, ya merecen admiración y respeto.
Una multitud. Johnny Depp saludó desde el balcón municipal de La Plata. Foto Martin BonettoParece que todo el despliegue mediático que lo acompañó en su pasar por nuestro país no lo ayudó a arrear espectadores a los cines.
Los números no permiten equivocación alguna.
Modigliani, tres días en Montparnasse, estrenó el jueves en 20 pantallas. OK, no todas la exhiben en varias funciones, como sí sucede en el Cinemark Palermo, allí donde Johnny estuvo el martes en la avant première. No se la voy a hacer fácil. Les tiro un par de datos: la película más vista este jueves ya tenía una semana en cartel: Depredador, tierras salvajes. Vendió 4.065 entradas anteayer.
No, claro, no es él. es un fan de Johnny Depp tras el vallado de la première. Foto Marcelo Carroll¿Cuántas entradas vendió la película de Johnny Depp?
Fueron 182 personas las que pagaron su entrada. Así, Modigliani, tres días en Montparnasse tuvo el jueves, día de su estreno, un promedio de 9 espectadores por sala. En el ordenamiento de Ultracine, que reúne las cifras de espectadores de los cines de todo el país, la película figura en el puesto 18° en cuanto a cantidad de público.
Claro que todo tiene su explicación.
No, no es en Telefe, es en el rodaje de su segunda película como realizador.Así como los fans de Depp hicieron larguísimas colas y se apretujaron contra el vallado del cine en la première -vieron las fotos: hasta hubo disfrazados del pirata Jack Sparrow, su personaje en la saga de Piratas del Caribe, o del Sombrero loco, de Alicia en el País de las Maravillas– y llenaron la plaza de La Plata, bueno, toda esa gente y más decidió no ir por ahora al cine a ver la película de Depp.
Ahí está, quizá, la clave.
En esas cuatro palabritas.
La película de Depp, no es con Johnny Depp. El no es Modigliani, ni Maurice Utrillo ni Chaïm Soutine, y menos aún Maurice Gangnat, el coleccionista de arte que interpreta Al Pacino, el actor que le pidió hace muchos años a Depp que dirigiera esta película. La misma que Pacino quiso llevar adelante con Martin Scorsese como realizador, y no pudo.
Así que todos los que se movilizaron para ver a su ídolo en vivo, no estarían tan decididos de hacerlo para sentarse -en vez de estar parados durante horas- a ver una pantalla en la que no aparece Johnny más que en los títulos.
Tal vez las cifras mejoren el fin de semana. Cuánto es una incógnita. Lo mismo que si Modigliani va a seguir en cartel a partir del jueves de la semana próxima, cuando se renueva la cartelera de los cines. Las películas dependen, siempre, de la cantidad de público que llevaron en su fin de semana para seguir exhibiéndose o no.
El Cinemark Palermo la exhibe en cuatro funciones diarias. El jueves la vieron en total 36 personas. Una batalla tras otra, que ya está en su octava semana en cartel, la de DiCaprio, vendió 3 entradas más. Y en una única función.
Modigliani tuvo su première internacional hace casi 14 meses, en el Festival de San Sebastián 2024. No tuvo mucha suerte con el público en su recorrido internacional. A la fecha, según cifras de Box Office Mojo, un sitio web que se dedica específicamente al seguimiento de los ingresos en taquilla, lleva recaudados 492.740 dólares. No llega al medio millón.
Johnny habrá hecho una mueca de contrariedad cuando se enteró de las cifras en la Argentina. O tal vez no. Su carisma sigue intacto ante el público argentino, que tal vez esté esperando ahorrarse unos pesitos y esperar a que la película llegue al streaming o, más tarde o más temprano, la pasen un finde a la tarde por la pantalla de Telefe.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: