Totalplay sacudió las telecomunicaciones en México con una montaña rusa de emociones. Primero presumieron internet simétrico para todos sus clientes; luego apareció una bolsa de datos, provocando la entrada de Profeco, concluyendo en que este “beneficio” no era obligatorio y se podía regresar sin problemas al plan original para mantener las mismas condiciones.
Esto genero que la gente comenzara a ver a otras empresas como las “buenas” de la historia. Por ejemplo, Telmex presumía que no limitaba sus datos, pero en sus términos y condiciones menciona que se puede finalizar el contrato si detectan un uso de ancho de banda “excesivo”, sin profundizar en cómo se determina eso. Pero no fueron los únicos involucrados: izzi también ya entró a la conversación.
Cómo mejorar el internet Wi-fi de tu casa con Amazon EERO 6
Encontramos su Política de Uso Aceptable para Internet Residencial con última actualización del 1 de septiembre de 2024. Similar a la mayoría de los servicios, mencionan que se puede suspender el servicio al cliente si “abusa” de los privilegios como operador o satura una red, igual que Telmex, sin especificar cuál es la cifra exacta que consideran como “sobrecarga” de servicio.
El verdadero detalle aparece al finalizar el punto 13, donde hacen una mención al umbral de consumo, indicando que todos los usuarios con internet residencial tienen un límite de datos de 4 TB por mes:
“Umbral de Consumo. El límite máximo de uso de datos que se considerará como uso de internet residencial es de 4 TB al mes”.

La cifra de los 4 TB por mes es la misma que Totalplay incluyó en su política de uso justo, donde, si el usuario alcanza ese límite, ya no tiene acceso a internet por el resto del mes.
Esto también puede dar pie a interpretaciones, ya que deben de ser muy pocas las personas que alcancen o superen dicha cifra. No existen reportes de suspensión en el servicio; de hecho, muchos desconocían estas políticas, que ya tienen más de seis meses, y fue por el caso de Totalplay que salieron a la luz.
En Xataka México contactamos a la gente de izzi para conocer más detalles sobre sus políticas de uso aceptable. En el caso de recibir alguna respuesta, se actualizará la publicación.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: