
Tres días después de la brutal explosión de un camión de gas en la Colonia Iztapalapa, Ciudad de México, que dejó 10 muertos y decenas de heridos, familiares y decenas de personas se han acercado para ayudar y destacar la labor de las “heroínas” y los “milagros” en los hospitales donde se recuperan las víctimas.
Cynthia Yazmín Carrillo, hija de la mujer que protegió a su nieta durante la explosión, explicó este viernes a EFE que la salud de la pequeña de dos años, ingresada en el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI, mejora poco a poco pese a las quemaduras externas e internas que sufrió, las cuales requirieron una intervención quirúrgica el jueves.
“Está reaccionando muy bien a la operación de ayer. Ahora está dormida y permanecerá 72 horas inconsciente. Le seguirán dando alimento a través de una sonda y, gracias a Dios, todo parece ir bien”, detalló Carrillo, quien afirmó haber recibido llamadas para trasladar a su hija de manera gratuita a hospitales más especializados en México y Estados Unidos.
En cambio, su madre, quien debido a un error de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México fue contabilizada como fallecida, continúa en estado crítico y no puede ser trasladada a un hospital más especializado por la gravedad de sus lesiones.
“Le agradezco mucho a mi mamá por lo que hizo al salvarle la vida a mi bebé. Fue una heroína”, afirmó Carrillo, con la esperanza de que su madre y su hija puedan mejorar.
A 10 kilómetros del Centro Médico, Eduardo Romero Armas, de 30 años, se encuentra hospitalizado con quemaduras en el 90% de su cuerpo y complicaciones respiratorias y renales provocadas por la explosión.
“Los médicos dicen que es un milagro, pero yo no creo en los milagros. Creo en él”, afirmó su hermano David, sorprendido por la ayuda recibida del Gobierno y de decenas de personas que se han desplazado de manera desinteresada hasta los hospitales para apoyar a los afectados.
Entre esa marea de solidaridad se encontraba Raúl Hernández, integrante de un grupo de motoristas que trasladaron gratuitamente a heridos, familiares y médicos entre centros de salud y otras ubicaciones.
“Después de ver los videos de las personas sufriendo quemaduras, buscando apoyo y lidiando con el tráfico, entendimos que un carro no era suficiente. Buscamos la manera de transportarlas a hospitales más cercanos o a sus familiares”, explicó Hernández.
Fundación Michou y Mau ofrece ayuda
Derivado del siniestro ocurrido el pasado 10 de septiembre en inmediaciones del Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde una pipa de gas explotó, la Fundación Michou y Mau, dedicada a niños quemados, se ha puesto a disposición de las autoridades para trasladar a menores que requieran atención médica especializada en Estados Unidos.
A través de redes sociales, la fundación compartió un comunicado oficial en el que establece su disposición para colaborar con el gobierno federal y brindar atención especializada a niñas y niños que hayan resultado víctimas de quemaduras durante el incidente.
¿Qué piden los familiares de las víctimas?
Justificantes – Apoyo para traslados, justificantes para faltar al trabajo y a la escuela, y ayuda para pagar el crédito Infonavit son algunas de las solicitudes de los familiares de los ocho pacientes internados en el Hospital Doctor Rubén Leñero, tras la explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia, alcaldía Iztapalapa.
Apoyo – En este hospital se encuentran ocho de los lesionados por el incidente, y el personal de trabajo social del Gobierno de la Ciudad de México se acercó de inmediato para ponerse a disposición de los familiares.
Transporte – Según un informe de trabajo social al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, los familiares de un paciente con tres hijos solicitaron apoyo económico para traslados. Los de otro, cuya esposa es ama de casa, pidieron ayuda para transportar a sus tres hijos y a ella.
Pérdidas – Otros solicitaron la emisión de justificantes para faltar a sus trabajos y a la escuela, así como apoyo para gastos funerarios en caso de ser necesario. Los familiares de otra víctima pidieron respaldo para cubrir su crédito Infonavit y el de su automóvil, que se incendió en el accidente.
Traslado – Para otro paciente, se solicitó que el Gobierno capitalino se hiciera cargo de los gastos y proporcionara apoyo psicológico para sus hijos de 13 y 9 años. Otros familiares pidieron ayuda para trasladar desde Puebla a su hijo y a su ex esposa, con el fin de acompañarlo durante el proceso de recuperación.
Investigación – Por su parte, algunos familiares levantaron una carpeta de investigación ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para dar seguimiento y solicitar que se analicen los estudios médicos y se suban al piso correspondiente.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: