La ruta definitiva para entender y vivir el mundo Louis Vuitton en París

París siempre sorprende, pero hay viajes que no solo se recorren, se sienten. Cuando una marca construye un universo completo (historia, arte, diseño, obsesión por el detalle) caminarlo se vuelve una experiencia que te acomoda el mundo de otra manera. Así empieza este recorrido.

Nuestra experiencia empezó en la Fondation Louis Vuitton, justo cuando arrancaba la gran retrospectiva de Gerhard Richter, que abrió oficialmente el 17 de octubre y estará disponible hasta el 2 de marzo de 2026.

Fondation Louis Vuitton, y la gran retrospectiva de Gerhard Richter, que abrió oficialmente el 17 de octubre y estará disponible hasta el 2 de marzo de 2026.
(Cortesía)

Ver su obra reunida así (275 piezas que recorren más de seis décadas) es como asomarte a la mente de alguien que nunca dejó de experimentar. Richter pasó por foto-pintura, abstracción, gris, color charts, vidrio, paisajes, sobrepintados, básicamente, reinventó el juego.

Al siguiente día nos tocó Asnières, el corazón real de la Maison. Aquí es donde todo empezó en 1859 (sí, antes de que París fuera París como la conocemos) cuando Louis Vuitton instaló sus talleres a la orilla del Sena para tener madera, tren y visión estratégica en un mismo lugar. Aún hoy se siente esa mezcla entre tradición y precisión milimétrica: madera recién cortada, pieles perfectas, artesanos que te explican cada paso como si fuera arte, porque lo es.

Gregoire Vieille 6.tif
Hoy todavía se siente esa mezcla entre tradición y precisión milimétrica: madera recién cortada, pieles perfectas, artesanos que te explican cada paso como si fuera arte, porque lo es.
(Gregoire VIEILLE)

Luego vino otra joya, un recorrido de Louis Vuitton Art Deco, la exposición que celebra los 100 años de la Exposición Internacional de Artes Decorativas de 1925. Es una inmersión total en cómo Gaston-Louis Vuitton elevó la Maison al universo Art Deco: vitrinas teatrales, baúles geométricos, colaboraciones con artistas de la época, y más de 300 objetos que nunca habían salido del archivo. Una clase express de diseño, sin sentirse clase.

Louis Vuitton Art Deco
Louis Vuitton Art Deco, la exposición que celebra los 100 años de la Exposición Internacional de Artes Decorativas de 1925.
(Cortesía)

Y como ninguna experiencia se completa sin un cierre dulce, terminamos en Maxime Frédéric chez Louis Vuitton, el café-patisserie que literal huele a chocolate, elegancia y felicidad. Una pausa que hace match perfecto con el mood de todo el recorrido.

Maxime Frédéric chez Louis Vuitton
Maxime Frédéric chez Louis Vuitton, el café-patisserie que literal huele a chocolate, elegancia y felicidad.
(Instagram @maxime.frederic)

París siempre sorprende, pero París a través de Louis Vuitton es otro universo, uno donde pasado, artesanía y arte se sienten vivos. Y sí, todo se saborea mejor después de un postre de Maxime Frédéric.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: