Google sigue con su incorporación de nuevas funciones de seguridad y protección antirrobo. Su más reciente novedad es Identity Check, una herramienta que añade una capa extra de protección al acceder a ciertas configuraciones de seguridad y datos almacenados en el dispositivo.
Según el blog de seguridad de Google, esta función consiste en una autenticación biométrica adicional para ingresar a “ciertos recursos confidenciales”, como passkeys o contraseñas, cuando el usuario se encuentra fuera de una ubicación confiable.
En otras palabras, Identity Check combina la ubicación —para registrar, por ejemplo, el hogar del usuario— con la verificación de identidad. De este modo, Google asegura tener una mejor protección de las cuentas, lo que dificulta que atacantes no autorizados tomen el control de los dispositivos donde se ha iniciado sesión.
Las ubicaciones confiables deben configurarse manualmente al activar la verificación de identidad en la sección de protección antirrobo. Aquí, el usuario designará una o más locaciones de confianza. Si se encuentra fuera de ellas, el sistema solicitará un dato biométrico para acceder a configuraciones críticas de la cuenta y del dispositivo, modificar el PIN, cambiar los datos biométricos, desactivar la protección antirrobo o ingresar a las claves de acceso.
El propósito de esta función, según Google, es brindar un “mayor grado de tranquilidad” al usuario, asegurando que sus datos más sensibles permanezcan protegidos contra accesos no autorizados, incluso si un ladrón obtiene el PIN del dispositivo.
A diferencia de las funciones antirrobo, Identity Check no estará disponible de inmediato para todos los usuarios. Se implementará primero en los dispositivos Pixel con Android 15, luego en los Galaxy con One UI 7 y, posteriormente, en otros equipos Android compatibles, aunque esta última fase ocurrirá hasta finales de 2025.
Más niveles de seguridad ante el robo
Las funciones antirrobo de Android, en cambio, ya han sido desplegadas automáticamente en dispositivos con Android 10 o versiones superiores.
Estas herramientas incluyen el bloqueo por detección de robo, que activa un candado si el dispositivo detecta que ha sido arrebatado y el ladrón huye corriendo, en bicicleta o en un vehículo.
También es posible bloquear el equipo de forma remota desde “Encontrar mi dispositivo” en Google, con la opción de enviar un comando de restablecimiento de fábrica, o si el teléfono permanece desconectado de la red por un tiempo prolongado, la pantalla se bloqueará automáticamente para evitar el acceso a los datos del usuario.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: