
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este lunes el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión.
En punto de las 22:30 horas inició el acto protocolario en el que el titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora, entregó los documentos a la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
“El Paquete Económico 2026 es una hoja de ruta para construir un México más fuerte, más competitivo y más justo”, dijo el funcionario, tras advertir sobre el entorno internacional complejo que exige equilibro entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica.
Amador Zamora explicó que los ingresos tributarios serán la columna vertebral gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal.
Te puede interesar
El titular de la SHCP detalló ante diputados que el Paquete Económico plantea recursos equivalentes al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) para programas sociales prioritarios. Y que para dicho “esfuerzo” se estiman ingresos por 8.7 billones de pesos. “Con 5.8 billones de pesos proyectados, la recaudación crecerá 5.7% real respecto a 2025 y alcanzará un nuevo máximo histórico al ubicarse en 15.1% del PIB”, dijo.
“Para 2026 se proyecta un déficit 4.1% del PIB, menor a la previsión modificada de cierre de 2025 de 4.3% del PIB y una deuda pública de alrededor de 52.3% del Producto Interno Bruto”.
Entrega del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados.
El funcionario federal acudirá más tarde al Senado de la República para entregar también los documentos a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo Juárez.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Paquete Económico para el que será su segundo año de gobierno se centra en la disciplina fiscal, el fortalecimiento a la recaudación y la garantía de los programas sociales.
En su conferencia matutina, la mandataria adelantó que el Paquete Económico 2026 estaría acompañado de una reforma aduanera y medidas en la miscelánea fiscal para combatir la evasión.
Te puede interesar
El Paquete Económico 2026 contiene tres documentos esenciales:
- Criterios Generales de Política Económica. El diagnóstico sobre la economía del país y las estrategias para alcanzar las metas propuestas por el gobierno.
- Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
- Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: