La conmemoración de los 108 años de EL INFORMADOR reunió a diversas figuras del ámbito político, empresarial, académico y cultural de Jalisco, quienes coincidieron en subrayar la importancia histórica de este diario. Los asistentes destacaron su papel en la formación de una opinión pública crítica, su contribución a la preservación de la memoria colectiva de la ciudad y del estado, y su constante compromiso con la información veraz.
El evento tuvo lugar en las nuevas instalaciones de la rotativa, en la colonia Moderna de Guadalajara, frente al emblemático parque Agua Azul. Allí, los invitados aprovecharon para resaltar el vínculo histórico entre el periódico y la sociedad tapatía, así como su firme apuesta por un periodismo libre y plural. Además, compartieron algunas de las portadas que más les han marcado a lo largo de la historia del diario.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, resaltó el valor simbólico de EL INFORMADOR para la capital jalisciense y su contribución a la construcción de ciudadanía. Subrayó que el diario ha sido fundamental para garantizar el acceso a información veraz y para fomentar la participación democrática entre la población
“Bueno, EL INFORMADOR es un gran símbolo para la ciudad porque ha permitido que a lo largo de su historia, miles y miles de tapatías y tapatíos puedan acceder a información. Cumplir también ese ejercicio de participación ciudadana a través de informarse y en Guadalajara, reconocemos a EL INFORMADOR como un periódico muy tapatío y un periódico que le ha aportado también a la opinión pública, a la formación de públicos críticos, y también a la aportación que hace de brindar información veraz a la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa. Recordó con especial emoción la portada relacionada con su toma de protesta, aunque mencionó que cada edición impresa sigue generándole entusiasmo.
Desde el ámbito del Poder Judicial, José Luis Álvarez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, enfatizó la ética y el profesionalismo que han caracterizado al diario desde su fundación. Consideró que la permanencia de un medio con más de un siglo de trayectoria es un motivo de celebración para toda la ciudadanía.
“Por supuesto que felicitar primeramente a EL INFORMADOR por estos 108 años desde su fundación y reconocer que han hecho una gran tarea en el estado y a nivel nacional, que permite tener a una ciudadanía informada con ese periodismo que se ha distinguido siempre por su gran ética y por contar con grandes personas reconocidas en el ámbito del periodismo. Desde luego nos congratula estar presentes el día de hoy en su aniversario y desear que continúen con esa gran labor que realizan en beneficio de la ciudadanía”, expresó Álvarez, quien recordó su portada favorita: el día en que nevó en Guadalajara, en 1997, un hecho poco común que quedó registrado en la memoria colectiva de la ciudad.

La diputada federal Claudia Salas resaltó el rol pionero de EL INFORMADOR en la defensa del derecho humano a la información. Destacó la capacidad de adaptación del medio sin perder su esencia, lo que le ha permitido mantenerse relevante ante las transformaciones tecnológicas y sociales.
“Ha sido un periódico pionero en materia del derecho humano a la información, un periódico que ha sabido transformarse, que ha sabido conservar todo lo que a la sociedad tapatía y jalisciense le interesa, que es la investigación, el periodismo, y como siempre, la posibilidad de estar informados al día de todo lo que sucede en todo nuestro país y en el mundo entero”, comentó Salas, recordando que su abuelo fue suscriptor del diario y que compartió con él la lectura desde niña. Entre sus portadas favoritas destacó la que celebró el bicampeonato del Atlas, un recuerdo que evocó emociones familiares y deportivas.
Por su parte, la diputada federal Mery Gómez Pozos subrayó que EL INFORMADOR es el diario más antiguo y conocido entre la población jalisciense. Señaló que la conmemoración reunió distintas fuerzas políticas, reflejo del espíritu plural que ha caracterizado al medio durante toda su historia.
“Es el diario más antiguo y el que más conocen los y las jaliscienses. Les deseo todo el éxito en esta nueva etapa. Felicidades. También las palabras del gobernador fueron muy oportunas al reconectar dos instituciones, como son el gobierno del estado y ellos, que representan a un diario tan importante. Que haya tantas fuerzas políticas representadas el día de hoy también habla de la pluralidad del diario y de la forma en que siempre manejan sus notas periodísticas”, destacó Gómez Pozos, agregando que su portada predilecta fue aquella que documentó la entrega del paquete económico en la Cámara de Diputados.
En el ámbito local, la diputada Claudia Murguía reconoció a EL INFORMADOR como testigo fundamental de los principales hechos de la historia de Jalisco. “Sin lugar a dudas, es no solamente el medio impreso con mayor reconocimiento en el estado, sino también a nivel nacional. Ha sido testigo y parte fundamental de la historia y de los sucesos que han marcado la vida de Jalisco. Le auguro muchos años más hoy en la dirección de Juan Carlos. Le deseo todo el éxito y me reitero una lectora habitual del medio”, afirmó.
La diputada local Gabriela Cárdenas destacó la consolidación del diario como pilar de la vida democrática en Jalisco. “Estoy muy emocionada de ser parte de este momento: 108 años de compartir la verdad, la información y abonar a la vida democrática del estado de Jalisco. Mi portada favorita fue cuando el Atlas fue bicampeón”, señaló.

Desde la Universidad de Guadalajara, el secretario general César Barba enfatizó que el periódico ha acompañado de cerca la historia de Jalisco y de la comunidad universitaria. “EL INFORMADOR representa la historia de nuestra ciudad, representa la historia de Jalisco y es una institución que ha caminado de la mano de los jaliscienses y de los universitarios. Venir a celebrar con la gente de EL INFORMADOR para la universidad es muy importante”, expresó.
Gabriel Torres, director del Canal 44 de la UdeG, agregó que el compromiso del medio con el papel es relevante en un momento en que este formato parece en declive. “Es una distinción para los jaliscienses que un medio impreso hoy haga una inversión como la que podemos constatar acá, sobre todo cuando el papel parece estar al borde de la extinción. Que una empresa como EL INFORMADOR, que es el decano del periodismo en Jalisco, apueste por mantener el papel, es motivo de orgullo”, señaló.
El jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer, expresó que el diario simboliza la memoria y el legado de la Entidad.
Reconoció la labor de la familia Álvarez del Castillo por mantener vigente la esencia del medio. “Muy contentos de estar en el aniversario de EL INFORMADOR. Este diario representa la historia de Jalisco. Mi felicitación a la familia Álvarez del Castillo, que ha mantenido la esencia de un periódico jalisciense. Estoy seguro de que con la renovación de Juan Carlos seguirán fortaleciendo al medio”, dijo.
Entre los colaboradores del propio diario, el monero Qucho destacó que se trata del periódico más importante y más tapatío de Guadalajara. Recordó la primera portada del diario y mencionó un cartón reciente sobre la llegada de la primera presidenta de México, difundido ampliamente a nivel nacional.
En el ámbito empresarial, Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, enfatizó la necesidad de respaldar a un medio que representa una tradición centenaria. “Es un orgullo tapatío. Necesitamos apoyar a nuestro periódico, acompañar a la familia Álvarez del Castillo y garantizar que esta tradición continúe por muchos años más. Da gusto ver que nuevas generaciones mantengan viva esta historia”, expresó.
Finalmente, Miguel Ángel Landeros, presidente de COMCE Occidente, coincidió en que la permanencia de EL INFORMADOR es motivo de orgullo para la sociedad jalisciense. “Es un orgullo que un medio de comunicación haya trascendido hasta llegar a los 108 años. Refleja lo que es la sociedad de Jalisco, lo que es el Estado y su gente”, concluyó.
A lo largo de más de un siglo, EL INFORMADOR ha sido testigo de los momentos más relevantes de Jalisco, desde hechos históricos hasta eventos deportivos, culturales y sociales que han marcado la identidad tapatía. Su papel en la difusión de información veraz, en la construcción de ciudadanía y en la promoción de la pluralidad de ideas lo ha consolidado como un referente indispensable del periodismo en México.
En palabras de quienes participaron en la conmemoración, el diario no solo informa, sino que también fortalece la memoria colectiva, impulsa el debate democrático y mantiene viva la historia de la entidad. Cada portada, cada reportaje y cada nota son un reflejo del compromiso del medio con la sociedad y un legado que, aseguran los asistentes, seguirá acompañando a Jalisco por muchos años más.
El reconocimiento recibido en el aniversario número 108 de EL INFORMADOR evidencia que, más allá de los cambios tecnológicos y de la evolución del periodismo, la relación entre el diario y la sociedad jalisciense sigue siendo sólida y de mutuo respeto. La celebración no solo recordó la trayectoria del periódico, sino también la importancia de los medios impresos para mantener informada a la ciudadanía y preservar la identidad cultural del estado.
Este aniversario reafirma que EL INFORMADOR continúa siendo un referente, un símbolo de tradición y un espacio donde la información y la memoria colectiva se encuentran, consolidando su relevancia en la vida diaria de los tapatíos y en la historia de Jalisco.
VOCES

“Han hecho una gran tarea en el estado y a nivel nacional, que permite tener a una ciudadanía informada con ese periodismo que se ha distinguido siempre por su gran ética y por contar con grandes personas”.
José Luis Álvarez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

“Que haya tantas fuerzas políticas representadas el día de hoy también habla de la pluralidad del diario y de la forma en que siempre manejan sus notas periodísticas”.
Mery Gómez Pozos, diputada federal.

“Ha sido testigo y parte fundamental de la historia y de los sucesos que han marcado la vida de Jalisco. Le auguro muchos años más hoy en la dirección de Juan Carlos. Le deseo todo el éxito”.
Claudia Murguía, diputada local.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: