
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, afirmó que la institución redoblará esfuerzos para garantizar la seguridad y reforzar la atención psicológica hacia los estudiantes, con el fin de evitar casos como el ocurrido en el CCH Sur.
Lomelí Vanegas insistió en que es necesario fomentar mecanismos para evitar que la frustración o la soledad lleve a los estudiantes a equivocar el rumbo, por lo que ya se trabaja en una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur, a fin de instrumentar medidas adicionales a las ya existentes.
Asimismo, recalcó el compromiso que tienen las instituciones educativas para evitar que los jóvenes se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales, además de reforzar la atención a la salud mental.
Durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, el rector destacó que la juventud universitaria ha sido una fuerza decisiva en los capítulos más trascendentes de la historia, pues en el movimiento de 1968 se plantearon demandas legítimas que ayudarían al país en su transición democrática.
“Estos episodios nos recuerdan que la conciencia social de las y los jóvenes es un componente vital de la vida pública. De ahí la importancia de seguir impulsando su formación integral, al mismo tiempo que se garantiza su seguridad y bienestar”, dijo.
Además, celebró que con el Modelo Parlamentario Universitario las y los estudiantes podrán conocer de primera mano los procedimientos legislativos y comprender que la construcción de consensos es el cimiento de una cooperación interinstitucional sólida y, por ende, condición indispensable para el fortalecimiento de nuestra democracia.
Por su parte, el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, subrayó que el ejercicio busca que uno de los poderes fundamentales de México se vincule con los universitarios y las universidades, a fin de rescatar a los jóvenes de cualquier síntoma de apatía, indiferencia o polarización irracional.
“Sí debe haber diferencias, sí debe de haber puntos de vista distintos, pero todos unidos en lo fundamental por México”, aseveró.
También aseveró que el Congreso de la Unión apoyará a la UNAM en todo lo que les permitan sus facultades, para evitar dañar la autonomía.
Informó que al Modelo Parlamentario Universitario se inscribieron cerca de mil 500 jóvenes universitarios y para esta edición se admitió a 350, pero adelantó habrá otras ediciones en octubre y noviembre.
CS
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: