Virgin Mobile está a punto de concretar la compra de Movistar en México. El País reporta que Telefónica está en los últimos pasos para cerrar la venta de Movistar, su negocio de telecomunicaciones en México. El comprador no es otro que Virgin Mobile, como antes se reportó, quien se quedaría con todo el negocio de Movistar en el país.
Según el reporte de El País, Beyond One, la empresa dueña de Virgin Mobile México, será el comprador de Movistar. Aunque no hay detalles exactos del acuerdo de venta, El País menciona que Virgin Mobile habría pagado más de 500 millones de euros por Movistar en México.
De acuerdo con El País, el acuerdo de venta entre Beyond One y Telefónica “puede cerrarse de forma inminente” y se anunciaría tan pronto como es el martes 4 de noviembre, según la información de fuentes con conocimiento del tema. Sin embargo, la transacción deberá ser aprobado por la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), organismo que sustituye a la ahora extinta Cofece y que comenzó a operar de forma oficial hace tan solo un par de semanas.
La CNA, organismo que responde directamente al gobierno, tiene mayor control sobre ciertos ámbitos. Por ejemplo, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) establece que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la CNA controlen el funcionamiento del mercado de telecomunicaciones mediante cinco comisionados propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo esto podría dificultar el cierre del acuerdo entre Beyond One y Telefónica debido a los controles más rígidos, explica El País.
Telefónica abandona Latinoamérica casi por completo
Los rumores de la venta de Movistar en México aparecieron en febrero, como parte del plan del presidente Marc Murtra, quien sucedió a José María Álvarez-Pallete. Este plan no es nuevo, la venta de Telefónica en Latinoamérica algo que se consideró por años y Murtra lo retomó en su papel de presidente. Sin embargo, cambió a una estrategia de venta por regiones y países, en vez de la venta como unidad en toda la región, acercamiento que Álvarez-Pallete intentó en su momento.
La razón de la “desinversión” de Telefónica en Latinoamérica es que sus negocios representan más pérdidas que ganancias. Solo en México, Movistar perdió casi un millón de usuarios en 2024. Si se completa la venta de Movistar en México, Telefónica habrá abandonado casi por completo Latinoamérica. A principios de octubre se confirmó la venta de sus acciones en Uruguay, operación que se sumó a las transacciones cerradas en Perú y Argentina, además de las pendientes de aprobación por las autoridades en Colombia y Ecuador. Telefónica también ha recibido una oferta de parte de América Móvil, de Carlos Slim, y Entel, Empresa Nacional de Telecomunicaciones, por su negocio en Chile.
Telefónica se queda con presencia solo en Venezuela y Brasil, este último parte de los mercados clave de la compañía, junto con España, Alemania y Reino Unido. La estrategia que seguirá en estos mercados se dará a conocer en la presentación de su plan estratégico que se espera el martes 4 de noviembre. Después del anuncio también se esperan los detalles de cómo Beyond One manejará Movistar en México.
Según datos recientes, actualmente Movistar tiene en México 21.1 millones de líneas. Sin embargo, esta base de usuarios ya fue superada por Bait, el operador móvil virtual (OMV) más grande del país, que sumó 23.5 millones de líneas móviles al cierre del primer trimestre de 2025. AT&T registró 24.1 millones de líneas, y es la próxima meta a superar de Bait. Debido a esto, también hay rumores de una supuesta venta de AT&T.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: