En marzo de 2020, cuando la pandemia tenía al planeta en un reclusión indefinida, el actor y comediante Steve Martin mitigaba el paso del tiempo con melodías que arrancaba desde un banjo y colgaba en sus redes sociales.
Así, una enorme cantidad de gente triste o insomne o aburrida o ansiosa o contenta por el encierro, se enteraba que el actor de El padre de la novia y La Pantera Rosa -entre miles más-, alguna vez el cómico más famoso del mundo, tocaba un instrumento que se parece a una guitarra, pero se llama de otra manera y parece una sartén.
La noticia actual es que Steve Martin, ampliando musculatura artística, deslumbra por carácter transitivo, ahora con su nuevo álbum, Safe, Sensible and Sane, junto a su frecuente colaboradora, la señora Alison Brown. Y la información no termina acá: el novedoso trabajo musical debutó en el número #1 de la lista Top Bluegrass Albums de Billboard.
Es el séptimo álbum en realidad, porque a Martin está gustándole mucho mucho la música y mete un álbum tras otro, sin dejar que la expectativa ceda ni por un momento: cinco de estos trabajos de banjo debutaron en el primer puesto. Con colaboraciones de Jackson Browne, Vince Gill y Jason Mraz, entre otros, este último disco es lo que todo argentino de bien debería escuchar.
La música de Martin, que en un principio se consideraba un complemento a su carrera cinematográfica, fue trasformándose en el pilar artístico de su Tercera Edad (ya tiene 80 agostos).
En su biografía musical hemos descubierto que el Martin del banjo debutó en 2009 con The Crow: New Songs for the Five-String Banjo, que se mantuvo en el número uno durante 31 semanas.
Desde la semana 22 de ese año se comenzó a hablar de él no como actor sino como destacada “personalidad multifacética”, alguien que puede decirle a sus nietos:”el abuelo lleva 84 semanas en la cima de la lista de Albumes de Bluegrass“.
Cuatro de esos números uno se independizaron de la etiqueta y llegaron, o se colaron, en el Top 10 de la lista de Albumes Americana/Folk. Cruzar las fronteras de un género merece reconocimiento. Por eso figuraron en el Billboard 200, que abarca ¡todos los géneros!
Mucho antes de que su banjo hiciera conocido a todos los demás banjos -y hasta hubiera banjos modelo Steve Martín-, él se las había arregldo para sacar: a las manera de Les Luthiers, álbumes de de comedia. Ponías la púa y Steve te zampaba un stand up de media hora.
Los 40 Principales se enamoraron de Steve Martin y ya en 1977 y 1981 colocó cuatro álbumes de comedia en el Billboard 200, incluyendo dos top 10, destacando A Wild and Crazy Guy, que alcanzó el número 2 en 1978.
En el apogeo del boom de Blockbuster metió 22 éxitos en el Top 10, incluyendo cinco números #1, entre 1984 y 2009, con varias de sus cien mil comedias. Esto es como si de pronto Francella se lanzara de chef y fuera un experto en buñuelos de acelga.
La prensa norteamericana coincide en que Steve Martin parece estar gozando de un estado de constante protagonismo, como demuestran las varias temporada de su serie Only Murders in the Building con Selena Gómez y Martin Short. Disfrutar, en su caso, es sinónimo de éxito.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: