The Old Guard 2 ha llegado a Netflix. Cinco años tuvieron que pasar para que la secuela de ciencia ficción protagonizada por Charlize Theron viera la luz. Sin embargo, su estreno se encuentra en medio de dos matices: la crítica la destroza, pero se mantiene como la más visto en México dentro de la plataforma. Entonces ¿realmente importa la opinión de los expertos o vale más la recepción del público?
La respuesta, a grandes rasgos, parece responderse por sí sola. Las vistas comienzan a favorecerle a Netflix, y por más que el filme sea destrozado en múltiples reseñas no está afectando directamente en su rendimiento. Esta dualidad entre popularidad y calidad pone sobre la mesa muchas dudas pero esencialmente una: ¿por qué un producto por más mediocre que sea tiene tanta visibilidad?
Las reseñas. Primero lo primero, ¿qué es lo que dice la crítica? Múltiples medios han dado por sentado que la película es un bodrio. Uno de los principales factores que destacan en Indie Wire, Forbes o Pajiba es la tardanza en lanzar esta segunda entrega. Y todo para que el producto final no tenga la más mínima trascendencia ni en el género ni en su propia franquicia.
El precedente. Como apuntan desde The Guardian, la primera entrega fue un éxito gracias a su timing perfecto. Su estreno en medio de la pandemia, una gran estrella en su reparto y grandes dosis de acción, la posicionaron como la opción perfecta para entretener en un momento de ocio. Sus millones de visualizaciones le dieron un punto a favor, pero así como fue vista también fue olvidada.
Una producción maldita. Claro está, Netflix quiso exprimir hasta la ultima gota de un limón ya seco. Al perfilarse como una saga redituable, en 2021 se dio luz verde a una inevitable, que ahora sabemos también innecesaria, secuela. La producción arrancó en 2022 y parecía ir viento en popa, pero circunstancias ajenas aplazaron su desarrollo y llegó media década después de la cinta original.
Cifras no favorables. Tal parece que la espera no ha valido la pena. Diversos sitios web de cine y televisión han dictado sentencia a The Old Guard 2 y no le llega ni a los talones a su predecesora. Las puntuaciones simplemente la dejan muy por debajo. En Rotten Tomatoes cuenta con 25% de aprobación, en Metacritic tiene un 46, en IMDb 5.2 y en Letterboxd 2.4.
Calidad o popularidad. Muchos dirán “es solo una película para entretener”, “es para que apagues tu cerebro”. Y ese punto es válido. El cine, más allá de ser un arte y un negocio, también es un espacio de esparcimiento para el público, por lo que las audiencias tienen el derecho a disfrutarlo. Pero, el que este filme se encuentre en el Top 10 de Netflix ¿significa que es bueno o solo es por que la gente busca algo con qué entretenerse?
Reflexionar. Pero incluso como publico se tiene que tener criterio. No es cuestión para que todos sean expertos en cine ni mucho menos, pero sería interesante que las personas, tras ver una película tan mala como esta, se den el tiempo para digerirla y percibir el estándar de calidad que se les entrega. Si es un bodrio que vende ¿qué tan justo es que las grandes compañías brinden productos mediocres a sus suscriptores?

Al final, como dicen, hay público para todo. Y mientras se consuma, puede que Netflix continúe la línea de entregar más y más proyectos similares. Por ahora, puedes dar el beneficio de la duda y, por tu propia cuenta, decidir si es buena o mala. Eso sí, si no te gusta no tendrías que obligarte a ver una tercera película en caso de que se realice.
Te recordamos que The Old Guard 2 se encuentra disponible en exclusiva por Netflix.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: