Lali Espósito, una dealer de temer en Verano Trippin

Lali Espósito es una dealer de los más estrambótica en Verano Trippin, el thriller/drama con el que debuta en la dirección Morena Fernández Quinteros, pero su presencia no es todo lo central que uno pudiera imaginarse sabiendo que la actriz y cantante está en el elenco de la película.

Porque el suyo, una combinación de chamán y vendedora de drogas, es secundario, aunque con el poder de cambiar las cosas como se plantean en la trama.

Una historia que al comienzo puede aparentar ser una cosa, pero que termina siendo otra. Es un drama disfrazado de filme de acción y suspenso, en el que la suerte de las protagonistas puede terminar como una moneda lanzada al aire: si cae de cara, se salvan; de la otra, bueno, no.

Los personajes principales son Toni (Miranda de la Serna) y Lena (Zoe Hochbaum), dos chicas amigas que viven en la Patagonia y que están un poco hartas de sus vidas allí. Para ellas, lo ideal sería juntar plata y escaparse de una vez por todas. Como les pasa a muchos jóvenes que viven en el interior de nuestro país.

¿Cómo hacerlo? El camino que les pinta más fácil, cómodo y rápido es vendiendo drogas. Primero, marihuana. Pero cuando la cosa se ponga más pesada, en todos los términos imaginables, todo se desmadrará.

Es una película más para adultos que para adolescentes, en la que todo es bastante álgido, intenso, desde las situaciones de acción (o no) atravesadas por los diálogos a la relación entre ambas amigas.

Ese verano con tropiezos al que hace referencia el título (tripping es tropezando) las pone de frente a un espiral casi incontrolable, que incluye corrupción policial y más.

Miranda de la Serna vuelve a demostrar, como lo hizo en Errante corazón y en Alemania, por caso, que tiene una versatilidad y un talento que a la hija de Erica Rivas y Rodrigo de la Serna le corre por las venas y puede dar mucho más de lo que brindó hasta este momento. Si bien no hay en el filme un personaje que esté por encima del otro, Zoe Hochbaum, que a la vez es productora de la película, corre parejo con su coprotagonista.

En el elenco, en roles con distinta participación, también están Ariel Staltari (El Eternauta) y Manu Fanego, como un policía que está hasta las manos en medio de todo.

Y Lali tiene una presencia en un papel en el que no estamos tan acostumbrados a verla, porque en cine salvo en Acusada ha interpretado más papeles de comedia que dramáticos, como es éste de Dolores.

Seguramente será un gancho más para un público que se va a encontrar con una película argentina también atípica dentro de una homogeneidad pasteurizada.

Drama. Argentina, 2025. 68’, SAM 16. De: Morena Fernández Quinteros. Con: Miranda de la Serna, Zoe Hochbaum, Lali Espósito, Ariel Staltari, Manu Fanego. Salas: Hoyts Abasto, Quilmes y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Luján, Showcase Haedo, Atlas Nordelta.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: