Lanzan programa de vivienda Otoch, mejorarán mil 200 departamentos en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada puso en marcha el programa Otoch, para el mejoramiento de unidades habitacionales de interés social. Este año se van a intervenir mil 200 unidades, con una inversión de 600 millones de pesos

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Vamos a llevar un conjunto de acciones para ubicar las necesidades de cada vivienda y echar a andar muchas acciones culturales y deportivas. No todo es mejorar la infraestructura de la unidad, también queremos ir más allá”, destacó la jefa de Gobierno. 

Desde la unidad habitacional Iztacalco, la cual será la primera en ser intervenida, la mandataria capitalina explicó que de las mil 200 unidades, 600 tendrá una intervención mayor con pinturas, impermeabilizaciones y otras acciones;  400 tendrán mantenimiento menor, con servicios públicos como iluminación, poda de árboles y rescate de espacios públicos, entre otras y 200 con talleres y asambleas para fomentar la cultura de paz.

FOTO: José Miguel Velázquez

Iztacalco será la primera alcaldía beneficiada

Además Brugada anunció que la unidad de Iztacalco será la primera en formar parte del programa Territorios de Paz e Igualdad, “empiezan por combatir las desigualdades. Tenemos la gran tarea de mejora los espacios públicos o áreas comunes de la unidad habitacional Iztacalco”. 

Adelantó que “queremos avanzar con el sector que se ha quedado sin empleo, ahí vamos a ayudar.  Ningún programa social podrá sustituir a un empleo y queremos que la gente tenga empleos y pueda vivir mejor”. 

Clara Brugada en conferencia de prensa para presentar el programa Otocgh
FOTO: Especial

Programa Otoch reduciá la desigualdad social

La jefa de Gobierno precisó a que el programa Otoch dependerá de la secretaría de Vivienda, a cargo de Inti Muñoz Santini; a través de la subsecretaría de Unidades Habitacionales, en lugar de la Procuraduría Social (Prosoc). 

Guadalupe Chávez Contreras, subsecretaria de Unidades Habitacionales de la secretaría de Vivienda, explicó que Otoch, significa hogar, en lengua maya. Detalló que para la atención de las unidades habitacionales se implementarán tres ejes estratégicos: el primero Transformando en Unidad; segundo, Regeneración en Unidad y el tercero Bienestar en Unidad. 

“Reducir las desigualdad sociales y propiciar la construcción de una sociedad más justa y solidaria”, dijo. “Que los habitantes cuenten con lugares dignos”, concluyó.

EDG

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: