El Complejo Cultural Los Pinos celebrará el Día Nacional del Maíz con una feria, en la que los asistentes podrán degustar platillos típicos, participar en talleres y conversatorios, y disfrutar de actividades culturales.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura indicó que el evento rinde homenaje a este alimento milenario, eje de la cosmovisión y la vida cotidiana de los pueblos indígenas.
“Acompáñanos a honrar el legado de quienes han cultivado y resguardado este grano que sigue dando identidad y vida a nuestro país”, señala una publicación en redes sociales.
¿Cuándo y dónde es la feria del maíz?
La feria del maíz se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025, a partir de las 10:00 horas. La entrada es gratuita para el público en general.
La cita es en el Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en Calzada del Rey S/N, colonia Bosque de Chapultepec I Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Para llegar en transporte público, puedes bajarte en la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro o en Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús. Desde allí, solo deberás caminar unos minutos hasta llegar al lugar del evento.

¿Qué habrá en la feria del maíz en Los Pinos?
Uno de los atractivos de esta feria del maíz es la gran variedad de platillos que se ofrecerán en las Cocinas de Humo, de la mano de cocineras y cocineros de diferentes partes de la República Mexicana. Algunos de ellos son:
- Mole de guaje rojo
- Tamales de hongos, torteados con plátano, ayonanacatl y de pejelagarto
- Atole de pataxte y con cacao
- Varitas de corazón agrio en frijoles
- Flores del cerro en penca con salsa de nopales
- Pipián de frijol
- Guisado tradicional pascal
- Tapau con huevo
- Esquites

Además, se realizarán talleres como “Dardo de olote y juguetes de maíz”, donde se elaborarán juguetes con elementos provenientes de la planta del maíz, como el olote y las hojas (totomoxtle).
Fabiola Nayeli Morán Sánchez impartirá la charla “Maíz: Raíces de saberes y sabores ancestrales”, en la que abordará el aporte cultural, nutricional y ambiental del maíz en la cultura mexicana.
A su vez, Oswaldo Oliveros Galindo ofrecerá la charla “Domesticación y usos del maíz”, en la que hablará sobre el origen del grano, su aporte a la gastronomía mexicana y sus diferentes usos.
¿Por qué se celebra el Día Nacional del Maíz?
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Maíz para subrayar la trascendencia cultural, social y económica de esta planta como fundamento de la alimentación y la identidad del país.
Cabe recordar que México resguarda una asombrosa diversidad de maíz. De las 64 razas registradas, 59 son nativas, lo que confiere al país el carácter de guardián mundial de este grano.
Por ello, uno de los objetivos de este día es impulsar la preservación del maíz y sus semillas a través de actividades culturales como la feria del maíz que se llevará a cabo este fin de semana en Los Pinos, CDMX.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: