Largo plazo de PGA Tour en Los Cabos es incierto

A pesar de figurar recurrentemente en el top 5 de destinos favoritos de México y contar con 18 campos de golf, Los Cabos no tiene asegurada su presencia en el PGA Tour más allá de 2027, que es cuando finaliza el contrato del World Wide Technology (WWT) Championship.

“Como dijo nuestro CEO (Brian Rolapp), estamos en un momento de evolución para el PGA Tour. Sabemos que estaremos aquí los próximos dos años y nuestro objetivo es continuar mientras Los Cabos nos quiera y World Wide Technology desee estar aquí, pero estamos cambiando y, por ahora, no tenemos planes de hacer nada más”, declaró a El Economista, John Norris, vicepresidente de eventos del PGA Tour.

Norris fue uno de los embajadores de PGA durante la edición 2025 del WWT Championship, que se disputó del 3 al 9 de noviembre en el campo El Cardonal at Diamante, diseñado por Tiger Woods.

Este torneo surgió en 2007 con la insignia de ser el primero del PGA Tour fuera de Estados Unidos o Canadá. Comenzó en la Riviera Maya (Mayakoba) y en 2023 se mudó a Los Cabos.

Entre 2022 y 2025, México ha contado con dos torneos del PGA Tour por temporada. Además del WWT Championship, en el primer semestre del año se disputa el México Open at Vidanta en las costas entre Nayarit y Jalisco.

En el caso del WWT Championship, el contrato está asegurado al menos hasta 2027, confirmó la marca que posee el naming right desde 2021.

“Originalmente, habíamos firmado el contrato por cinco años, pero sé que siempre hay detalles que pulir con el patrocinador principal. Confirmaron que estarán con nosotros dos años más, pero mi esperanza es estar más allá”, mencionó a este diario, Ken Jowdy, fundador y CEO del resort Diamante, donde además de El Cardonal reside un restaurante de Tiger Woods (The Woods Cabo).

Jowdy se refiere a su anhelo de que, en el futuro, el WWT Championship se dispute en Legacy, un nuevo campo que se está construyendo en Diamante también bajo el diseño de Tiger Woods. Estima que sea inaugurado en 2026.

“Me encantaría tenerlo en Legacy algún día, pero no depende de mí, sino del (PGA) Tour y World Wide Technology. Me encantaría que la gente pudiera experimentarlo porque creo que estamos construyendo algo especial, pero lo que sí es definitivo es que lo tendremos en Diamante (en El Cardonal) durante los próximos dos años”.

Mercado mexicano

El triunfo del estadounidense Ben Griffin en el WWT Championship 2025 redondeó exactamente 19 años de al menos un torneo del PGA Tour en México.

Desde que Mayakoba abrió las puertas en 2007, esta competición ha entregado 112.4 millones de dólares en premios, siendo la más reciente de 6 en 2025 (1.08 para Griffin tras la obtención del título, su tercero en el PGA Tour).

“Creo que esta parte del mundo es muy importante para nosotros, ya que seguimos expandiendo nuestro deporte a nivel internacional”, enfatizó el vicepresidente de eventos del PGA Tour.

“A nuestros jugadores les encanta viajar a lugares con excelentes campos, donde la gente es muy amable y acogedora. También les encanta un lugar donde puedan hospedarse en su hotel o casa y acceder directamente al campo. Además, tenemos el honor de contar con un gran patrocinador principal, así que creo que 20 años demuestran tanto el compromiso que México tiene con el PGA Tour como el que nosotros tenemos con México”.

En 2025, el PGA Tour tuvo torneos internacionales en México, Puerto Rico, República Dominicana, Canadá, Escocia, Irlanda del Norte, Japón y sólo falta uno en Bermuda (Butterfield Championship) a mediados de noviembre.

México fue la punta de lanza, ya que el torneo de Puerto Rico debutó en el PGA Tour en 2008 y el de República Dominicana en 2018. En 2019 se unieron Japón y Bermuda, mientras que Escocia e Irlanda del Norte se cuentan aparte por su larga tradición golfística, incluso, albergando majors.

—¿Cuál es la importancia de México para el mercado de PGA?

—“Si consideramos a todos los jugadores del mundo, más de la mitad provienen de fuera de Estados Unidos. También tenemos el PGA Tour Americas, que es uno de nuestros circuitos de desarrollo y de formación. Entonces, queremos que México tenga la mayor cantidad de golf profesional posible, en todos los niveles y en todos los circuitos. Tener dos eventos en México demuestra que es un lugar donde el PGA Tour quiere seguir creciendo. Aquí pueden ver nuestra bandera, junto a la de México y la del WWT Championship. Somos tres socios que buscamos lo mismo y sabemos lo importante que es México para nuestro deporte”.

Sin embargo, John Norris dijo desconocer la cantidad de aficionados que tiene PGA en México: “No tengo esa cifra, sólo sé que tenemos una afición tremenda. Se emocionan con nuestros torneos del PGA Tour y otros, como nuestra Presidents Cup. Por eso sé que hay una enorme base de aficionados en constante crecimiento, aunque no tengo cifras exactas”.

En Los Cabos, las bolsas del torneo suman 21. 4 millones desde 2023. En derrama económica, se estima que son 74.7, tomando en cuenta la cifra de 24.9 por edición que compartieron los organizadores previo al evento de 2025.

Para Norris, el impacto económico del torneo trasciende más allá de una semana y, a nivel general, “es difícil de medir” por el valor de marca para Los Cabos.

“Es importante que siempre nos enorgullezcamos de marcar diferencia en las comunidades donde jugamos. No queremos que se nos vea simplemente como alguien que llega y se aprovecha de la comunidad, queremos retribuir”, profundizó.

“Cuando la gente viene de visita, ya sea un patrocinador, invitado, jugador o caddie, y hablan de lo hermoso que es este lugar, regresan en otras épocas del año. Así que el impacto económico de esta semana se extiende durante todo el año. Luego está lo que el mundo ve en televisión con los paisajes. Es difícil medir el impacto real que eso tiene, pero sabemos que millones de personas lo ven y quieren venir. Por eso es importante para nosotros asegurarnos de devolver tanto como recibimos de las comunidades donde jugamos”.

Finalmente, el directivo del PGA Tour no confirmó que haya planes para instaurar otros torneos en México próximamente.

Te puede interesar

“Volviendo a lo que dijo nuestro nuevo CEO, que quiere estar en mercados importantes y grandes, donde podamos crecer nuestro deporte, México cumple con muchos de esos requisitos. Siempre estamos abiertos a seguir buscando sedes, México ha demostrado ser una excelente para albergar eventos del PGA Tour, así que eso siempre es positivo a la hora de considerar dónde queremos más eventos. Sólo quiero que todos entiendan que organizar un evento del PGA Tour requiere muchísimo trabajo”.

John Norris destacó que la agencia con la que trabaja el PGA Tour para celebrar el WWT Championship en México es Wasserman, que tiene experiencia con eventos internacionales de automovilismo, futbol, beisbol, basquetbol, tenis, futbol americano y, por supuesto, golf.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: