Las Afores lograron plusvalías históricas en lo que va de 2025. Las 10 empresas que administran los ahorros para el retiro de los trabajadores obtuvieron en agosto 143,606 millones de pesos en plusvalías o rendimientos por las inversiones.
Con el dato de agosto, las Afores acumularon este año plusvalías de 752,072 millones de pesos, la cifra más alta de la que se tenga registro.
¿Qué son las plusvalías de las Afores?
Las plusvalías son el aumento del valor de un activo financiero con el tiempo; los rendimientos son los beneficios de una inversión, lo que incluye intereses, dividendos o, este caso, ganancias de capital, explica Afore Sura.
Al hacer efectiva una inversión que ha tenido un aumento de valor, las plusvalías se convierten en ganancias para los trabajadores, lo que significa más ahorro para el retiro.
Obtener plusvalías permite proteger el ahorro de los trabajadores ante fluctuaciones económicas como la inflación y, al generar rendimientos positivos a futuro, robustecer el fondo destinado a las pensiones e incrementar el patrimonio de los trabajadores
Las Afores invierten el dinero en Siefores y, dependiendo de la edad del trabajador, se crea un portafolio con inversiones adecuadas.
Cada Siefore tiene un portafolio o cartera de inversión compuesto por distintos activos financieros como bonos del gobierno mexicano, bonos que emiten las empresas, acciones de empresas mexicanas y empresas extranjeras, entre otros.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: