
Los 40 mayores aeropuertos de Estados Unidos podrán recuperar a partir de este lunes a primera hora la normalidad tras el colapso sufrido como consecuencia del cierre del Gobierno federal, que se prolongó durante 43 días, convirtiéndose en el más largo de la historia. Las autoridades han anunciado este domingo que levantan las limitaciones impuestas sobre el tráfico aéreo desde el pasado 7 de noviembre.
La escasez de personal, por la falta de controladores aéreos y otro personal de seguridad de los aeropuertos, llevó al secretario de Transportes, Sean Duffy; y al responsable de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bredford, a imponer de forma extraordinaria restricciones para reducir el tráfico aéreo de hasta el 10% de los vuelos ante el riesgo de colapso. Durante los 10 días que han durado las limitaciones aéreas, las aerolíneas han cancelado miles de vuelos, que han afectado a cientos de miles de viajeros.
Tras la reapertura del Gobierno federal durante la semana pasada los funcionarios están regresando a su trabajo, lo que permite ir recuperando la actividad poco a poco. El Departamento de Transporte y la FAA anunciaron este domingo que levantarán a partir del lunes a las seis de la mañana las restricciones en los principales aeropuertos del país. “Esto significa que las operaciones normales pueden reanudarse en todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS)“, aseguró a través de un comunicado Bedford.
La recuperación de la normalidad del espacio aéreo ya comenzó el pasado viernes cuando las restricciones se redujeron del 6% de todos los vuelos al 3%.
🚨The @FAANews has determined that normal flight operations can resume after multiple days of positive staffing with air traffic controllers in our towers.
Now we can refocus our efforts on hiring and building the state-of-the-art air traffic control system the American people… https://t.co/28wQpOfKHD
— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) November 17, 2025
“La decisión de hoy de revocar la orden refleja la disminución constante de las preocupaciones sobre la dotación de personal en todo el sistema nacional del espacio aéreo y nos permite volver a las operaciones normales”, apostilló el administrador de la FAA.
Las cancelaciones de los vuelos comenzaron el pasado viernes 7 de noviembre y se han prolongado durante 10 días. La incapacidad de ponerse de acuerdo entre republicanos y demócratas para prorrogar los presupuestos propició el cierre del Gobierno desde el 1 de octubre. Miles de trabajadores públicos dejaron de percibir sus salarios.
Los controladores aéreos fueron obligados a seguir en sus puestos pese a no poder cobrar. Muchos se cogieron bajas porque buscaban otra fuente de ingresos con la que pagar la hipoteca, la letra del coche o el colegio de sus hijos. Más de uno de cada cuatro estadounidenses vive al día y cualquier interrupción de los ingresos causa un tremendo problema.
La situación agravó una situación en el sistema aéreo ya de por sí complicada. De las 14.000 plazas de controladores aéreos que hay en Estados Unidos, hay unas 3.000 sin cubrir, y la tensión que sufren los trabajadores que están en activo está causando algunos problemas en los aeropuertos con más retrasos de los habituales. Duffy insistió en que reducir el número de los vuelos era necesario para aliviar la presión sobre los controladores de tráfico aéreo, que trabajaban sin paga durante el cierre.
“Los niveles de personal han continuado recuperándose desde el fin del cierre del gobierno. La tendencia positiva continuó durante el fin de semana, con seis alertas por falta de personal el viernes, ocho el sábado y solo una el domingo”, señala la Administración Federal de Aviación en un comunicado. Durante algunos días en que el Gobierno federal estuvo bloqueado se produjeron hasta 81 alertas por falta de personal, explica la FAA.
El portal de control de datos aéreos FlightAware tiene contabilizados para este lunes tan solo 22 cancelaciones, lejos de las casi 2.000 suspensiones de vuelos que se produjeron algunos días de la semana pasada.
“Las operaciones de vuelo normales pueden reanudarse después de varios días de personal positivo con controladores de tráfico aéreo en nuestras torres”, ha escrito Sean Duffy en la red social X. “Ahora podemos reorientar nuestros esfuerzos hacia la contratación y la construcción del sistema de control de tráfico aéreo de última generación”, ha agregado.
Cortesía de El País
Dejanos un comentario: