Brindar ya no es sinónimo de alcohol. La nueva ola de bebidas sin alcohol está conquistando bares, restaurantes y mesas alrededor del mundo, demostrando que el sabor, la creatividad y el ritual de beber algo especial no dependen de los grados de alcohol.
Las bebidas sin alcohol que están conquistando bares y restaurantes
Hoy, los mocktails con ingredientes botánicos, la kombucha y hasta los maridajes sin alcohol están robando protagonismo en una escena que antes parecía exclusiva de cocteles clásicos y copas de vino.
Los mocktails dejaron atrás su fama de limonada fancy para convertirse en piezas de mixología elaborada con infusiones con hierbas, tés, fermentados, especias y hasta notas de humo. Pedir uno en un bar cool ya no es raro, es trendy.
(Elena Veselova/Shutterstock / Elena Veselova)
La kombucha, té fermentado que hace unos años parecía solo de los wellness lovers, se transformó en un must gourmet. Versiones con sabores como lavanda, bergamota o jengibre ahumado están apareciendo en menús de restaurantes fine dining y hasta en reconocidos bares.
(P-fotography/Shutterstock / P-fotography)
Los maridajes sin alcohol
Los maridajes sin alcohol se están llevando aplausos con jugos coldpressed, infusiones, aguas saborizadas con ingredientes naturales y bebidas fermentadas diseñadas específicamente para resaltar los sabores de cada plato. Una nueva sofisticación para quienes no quieren o no pueden beber alcohol, pero sí buscan una experiencia gastronómica completa.
Lo interesante es que este movimiento no es solo una moda, es responde a una generación que prioriza el bienestar, la claridad mental y el disfrute consciente, pero que no está dispuesta a renunciar a la estética ni al placer de beber algo único.
(Ryzhkov/Getty Images)
En pocas palabras, la cultura de “alcohol-free” ya no es alternativa, es protagonista. Así que la próxima vez que salgas, dale una oportunidad porque todo apunta que el futuro de los brindis serán sin alcohol, más frescos y creativos que nunca.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: