‘Las Bucaneras’ vuelven y celebran a las mujeres que decidieron ser ellas mismas

Las Bucaneras están de regreso en Apple TV plus y con ellas vuelve una de las series que, en la actualidad, resulta no sólo adictiva, sino que es de lo más pertinente y rico que se pueda ver en la televisión o los servicios de streaming.

La razón es simple. Enclavado en un “period drama” que nos transporta a un mundo casi mágico a finales del siglo 19, un grupo de jóvenes mujeres neoyorquinas se abre paso en la acartonada estructura de la aristocracia británica, mientras descubre que el amor, las relaciones familiares y fraternas, así como las reglas de la sociedad no son lo que parecen.

Por eso decimos que Las Bucaneras celebran a las mujeres que decidieron ser ellas mismas, porque en la historia y en la esencia de Nan, Patti, Conchita y compañía se encuentran las historias, los sueños, las luchas, los secretos y la vitalidad de mujeres que, sin importar la época en que les tocó vivir, decidieron alzar la voz y reclamar su narrativa.

‘Las Bucaneras’ regresa con su segunda temporada

‘Las Bucaneras’ vuelven y celebran a las mujeres que decidieron ser ellas mismas

“Una cosa que hemos dicho (en la producción) es que los temas como el amor, la amistad e incluso la violencia (contra la mujer) son cosas que ocurrían hace 200 años y que ocurren ahora”, dice en entrevista exclusiva para Quién la actriz Christina Hendricks, quien interpreta a Patti St. George, mamá (ahora sabemos que adoptiva) de Nan.

La posibilidad de trasladar a un periodo específico de la historia situaciones que se sienten cercanas y familiares en la vida de cualquier mujer y de cualquier persona hace que el universo de Las Bucaneras respire con vida propia y muestre el lado brillante y glamoroso de los personajes que lo integran, pero también sus sombras.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

“Usamos la herramienta de un programa de época para reflexionar en ello, para mostrar que todavía lo estamos viviendo como ellas lo vivieron, para lograr comprender y relacionarnos con las mujeres de esa era, y mostrar también las batallas que tenían que librar para conseguir cualquier tipo de progreso y que todavía hoy necesitamos hacerlo”, añade la actriz.

Christina sabe que el público de la serie ha logrado conectar profundamente con la historia debido a esta “cercanía” y celebra esa catarsis y la posibilidad de hablar de distintos e importantes temas. “Creo que es importante ver algo en la televisión que tal vez te pueda dar la fuerza que quizá necesites en ese momento de tu vida y creo que lo logramos, en especial en esta temporada, de verdad logramos mostrar muchos temas: el divorcio, la familia, la maternidad, el perder un hijo o ‘cederlo’”, comenta.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

Conectar desde la coincidencia, el secreto de ‘Las Bucaneras’

Al platicar con el elenco de Las Bucaneras descubrimos que cada día del rodaje (que duró unos siete meses) se convirtió en un pequeño viaje en el tiempo, gracias a los sets y el vestuario, con la particularidad de que tanto las situaciones que viven los personajes como sus motivaciones y personalidades se sienten frescas y actuales.

“Creo que lo especial de nuestra serie es que, obviamente, es un drama de época, pero presenta experiencias cercanas que la gente vivió hace cientos de años y que aún viven hoy”, explica Josie Totah al respecto. Ahora sabemos que Mabel, el personaje de la actriz, tiene un interés romántico por Honoria (interpretada por Mia Threapleton) y que, a diferencia de sus amigas, enfrenta un doble peso de la sociedad no sólo por ser mujer, sino por estar enamorada de otra mujer.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

“Al fin y al cabo, todos somos humanos viviendo experiencias humanas, sin importar la época”, remarca Alisha Boe, quien da vida a la siempre vibrante Conchita, ahora Lady Marable, y reconoce que “no hay muchas experiencias humanas nuevas”, destacando así la naturalidad con la que se trasladan los dramas de los años 1870 a nuestros días.

“Aunque el mundo parezca extraño, porque estamos en el siglo 19, estamos pasando por lo mismo: el desamor y el esfuerzo por mantener una familia, la sexualidad; creo que por eso la gente conecta con el programa”, insiste Alisha.

Imagen de la segunda temporada de la serie Las Bucaneras de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ regresa con su segunda temporada

Aunque el programa no pretende dejar ninguna moraleja o lección en los espectadores ni mucho menos en los actores, Josie Totah reconoce el valor que tiene realizar una historia como Las Bucaneras porque, asegura, predica que “Está bien tener defectos. Porque mostramos a un grupo de mujeres diferentes que cometen errores y se enfrentan a la vida adulta, intentando descubrir su lugar en el mundo y, aun así, siguen juntas”, dice.

El mensaje del show resulta claro para Alisha Boe: “Apóyate en tus amigas y no las traiciones”.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

Después de ‘Las Bucaneras’: algo más que ‘quitarse el corset’

Finalizar cada episodio de Las Bucaneras es como bajarse de una montaña rusa de emociones, dada la intensidad de cada una de las situaciones que enfrentan los personajes y la forma en que el elenco se encarga de darles vida.

Como espectador es un deleite ver la entrega de los integrantes del elenco en cada escena, pero también sabemos que es todo un reto, no sólo quitarse el vestuario, sino dejar atrás la carga emocional que implica para las actrices y los actores contar esta historia en particular.

“Tenemos algunas escenas muy emocionales en el set y creo que cuando pasas en ese espacio por un largo periodo de tiempo sí toma un poco de tiempo sacudirte esa energía cuando llegas a casa, ese sentimiento sigue en tu cuerpo”, explica Christina Hendricks.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

“Intento ir a casa y hablar con mi esposo, y tener una vida normal, pero luego me voy a la cama y sigo pensando: ‘Dios mío, eso fue duro’. Y luego me despierto fresca al día siguiente, pensando que —con suerte— tenga una escena que me dé un respiro”, añade la actriz.

Kristine Froseth: El peso de ser una duquesa estadounidense

Sin duda, Kristine Froseth, quien da vida a Nan St. George y está en medio de un triángulo amoroso, además de enfrentar dramas familiares, sociales e institucionales al ser la nueva Duquesa de Tintagel, tiene sobre sus hombros y en su mente una carga bastante pesada que manejar en la historia.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

“Puedo llegar a sentirme muy agotada emocionalmente”, confiesa la actriz, quien acepta que el cuerpo resiente las exigencias emocionales de su personaje; lo que da cuenta de la veracidad de las emociones que le inyecta para darle vida.

Imagen de Las Bucaneras serie de televisión de Apple TV plus
‘Las Bucaneras’ están de regreso en Apple TV+

“Y el cuerpo, el sistema nervioso, no nota la diferencia. Así que también intento ‘reiniciarlo’ después del trabajo con diferentes técnicas de respiración, que me han ayudado mucho”, comenta.

“Deberías probar el vino”, bromea Christina Hendricks.

“¿Y llegar con una cruda a trabajar?”, responde Kristine entre risas. “La verdad es que es importante aprender a manejarlo porque filmamos durante siete meses y necesitas tener resistencia para cumplir con todo y cuidarte mucho”, concluye.


Los primeros episodios de la segunda temporada de Las Bucaneras ya está disponbles en Apple TV plus, con un capítulo de estreno cada semana.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: