Las crisis de seguridad en Guerrero y Tamaulipas generan preocupación en Morena hacia el 2027

El consejo nacional de Morena que se realizó este domingo no dejó únicamente nuevas directrices a nivel interno y polémicas por la presencia de Adán Augusto. Fuentes de la dirigencia nacional del partido guinda le aseguraron a LPO que también comenzó a analizarse el escenario previo a las elecciones de medio término de 2027, cuando se renovará el Poder Legislativo y 16 estados de todo el país. A dos años de dichos comicios, en el oficialismo hay preocupación por lo que pueda llegar a pasar en Guerrero y Tamaulipas ante las crisis de seguridad que viven los estados.

La problemática relacionada a la seguridad es una de las más importantes que enfrente el gobierno nacional y Guerrero y Tamaulipas son dos entidades federativas con un fuerte rojo en la temática. Por ejemplo, la última encuesta del INEGI mostró que la percepción de inseguridad en Reynosa pasó del 74,1% al 81%, un número muy por encima de la media nacional del 63,2%. Algo similar ocurre en Guerrero, donde la percepción se disparó del 49,2% al 74,5% en Ixtapa-Zihuatanejo. Este escenario, sumado a las disputas internas que hay en Morena, generan alarma en la dirigencia nacional.

Harfuch aseguró que Los Chapitos y La Mayiza ya están “mermados” por sus operativos de seguridad

A esto se suman las presiones que provienen de los Estados Unidos. Como relató LPO en exclusiva, en abril fue detenido en la frontera el alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados, quien sufrió el retiro de su visa por una serie de presuntos nexos que tendría con el crimen organizado. Su detención generó una fuerte crisis en el gobernador, América Villareal, quien mantiene una cercana relación con el edil.

Por su parte, Guerrero atraviesa su propio escenario de inseguridad, que obligó a las autoridades federales a desplegar un fuerte operativo de diferentes dependencias, especialmente en los alrededores de Chilpancingo y Acapulco. En la capital del estado, por ejemplo, Sheinbaum vivió su primera gran crisis luego de que el alcalde local, Alejandro Arcos, fuera decapitado por el crimen organizado apenas seis después de haber asumido.

En medio del escándalo de La Barredora, Harfuch detuvo a la mano derecha de Hernán Bermúdez

Asimismo, ambos estados viven escenarios que podrían dificultar las posibilidades electorales de Morena por distintos motivos. En Tamaulipas una de las favoritas para competir en 2027 es la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, quien está relacionada con la famosa trama de huachicol de Sergio Carmona, uno de los crímenes que más de cerca sigue el gobierno federal y la Casa Blanca. En Guerrero, mientras tanto, el favorito es el senador Félix Salgado, quien no podrá competir por ser el padre de la actual gobernadora, Evelyn Salgado. A raíz de esto, en la 4T temen que decida competir por otro partido o que lance fuego amigo en contra del partido guinda.

A dos años de las elecciones de 2027, en Morena adelantan que el escenario nacional y federal aparece como positivo con la posibilidad de sostener la mayoría de los estados que ya gobierna la 4T y de ganar alguno que esté en manos de la oposición. Sin embargo, Guerrero y Tamaulipas emergen con preocupaciones y tensiones que podrían poner en riesgo los planes del oficialismo.  

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: