
Las ganancias del segundo trimestre de este año del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD cayeron por primera vez en más de tres años, ya que su expansión se topó con un obstáculo en medio de una campaña gubernamental contra las guerras de precios.
El beneficio neto del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo ascendió a 6,400 millones de yuanes (894.74 millones de dólares) en el segundo trimestre, según informó el viernes, lo que representa una disminución del 29.9% respecto al año anterior, tras un aumento del 100.4% en el primer trimestre.
Los ingresos aumentaron un 14% hasta los 200,900 millones de yuanes en el trimestre finalizado el 30 de junio.
Antes de la publicación de los resultados las acciones de BYD en la Bolsa de Shehzen en China ganaron al cierre 4.34% a 114.06 yuanes.
El mayor rival chino de Tesla se ha enfrentado a desafíos en los últimos meses debido a que las autoridades chinas han pedido que se detenga una guerra de precios en China que ha presionado los márgenes de ganancia en toda la industria automotriz la a la baja.
BYD se había fijado como objetivo vender 5.5 millones de coches a nivel mundial este año, pero vendió 2.49 millones en los primeros siete meses del año, cumpliendo el 45% de su objetivo.
“La perspectiva de que BYD cumpla sus ambiciosos objetivos para todo el año parece pesimista”, dijo Rosalie Chen, analista de Third Bridge.
Los analistas de Nomura dijeron el 12 de agosto que esperan que BYD venda entre 5 y 5.5 millones de automóviles este año en todo el mundo, incluyendo México.
BYD, que genera casi el 80% de sus ventas en China, vio caer las ventas de vehículos en su mercado local por tercer mes consecutivo en julio, mientras que su producción cayó por primera vez en 17 meses.
El fabricante de automóviles ha reducido la producción y retrasado las expansiones de capacidad en sus fábricas en China, informó Reuters en junio.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: