Fuente de la imagen, Getty Images
-
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.
El Krasheninnikov, en la península de Kamchatka, expulsó la noche del domingo una columna de ceniza de hasta seis kilómetros de altura, según las autoridades locales, que aseguraron que el fenómeno no representa un peligro para las zonas pobladas.
Horas después de la erupción, otro gran terremoto provocó alertas de tsunami en tres zonas de de Kamchatka.
Ambos sucesos podrían estar relacionados con el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la misma región del extremo este de Rusia la semana pasada y que provocó alertas de tsunami en lugares tan lejanos como la Polinesia Francesa y Chile.
Los expertos rusos habían advertido de que habría la posibilidad de que se registraran réplicas de magnitud considerable durante varias semanas tras el terremoto del miércoles, uno de los más fuertes jamás registrados y que provocó la evacuación de decenas de miles de personas.

Fuente de la imagen, Reuters
El domingo, un sismo de magnitud 7,0 sacudió las islas Kuriles, lo cual generó alerta por las olas de hasta 18 cm que podría generar, según informó el Ministerio de Emergencias de Rusia.
El organismo indicó que los habitantes de tres zonas de Kamchatka debía “mantenerse alejados de la costa”, a pesar de la baja altura de las olas.

Fuente de la imagen, Reuters
La última erupción registrada del volcán Krasheninnikov ocurrió en el siglo XV, según la jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka, Olga Girina.
La funcionaria también afirmó que la última erupción podría estar relacionada con el terremoto de magnitud 8,8, según la agencia estatal de noticias rusa RIA.

Fuente de la imagen, Reuters
La península de Kamchatka es una zona remota, pero se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, llamado así por el gran número de terremotos y volcanes que se producen en él.

Fuente de la imagen, Getty Images
La semana pasada, otro volcán cercano en la península de Kamchatka, el Klyuchevskoy, entró en erupción poco después del terremoto de magnitud 8,8.
A diferencia del Krasheninnikov, este es un volcán activo y está entre los altos del mundo con 4.754 metros de elevación.
Su erupción no provocó afectaciones a la población.

Fuente de la imagen, AFP

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: