
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó este lunes que, ante el mundo y en México, se están reinvindicando los derechos y las causas de las mujeres.
“Las mujeres en México ocupamos un lugar primordial; se escucha nuestra voz, ya no somos invisibles”, dijo la funcionaria en su participación durante el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en el marco de la XVI Conferencia Regional Sobre la Mujer.
Ante legisladoras e invitadas en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados, la funcionaria recordó parte de la lucha de las mujeres por sus derechos.
“Ahora la mexicana es una sociedad de derechos, de derechos para las mujeres. Las mujeres tenemos derechos políticos, apenas desde 1953, y en 2025 conmemoramos 72 años del sufragio de las mujeres”, dijo Rosa Icela Rodríguez en compañía de la directora ejecutiva de la ONU Mujeres, Sima Bahous.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) puso énfasis en la paridad de género que se ha conseguido en el Poder Legislativo. “Miren ustedes, nada más qué importante, transitamos de las cuotas de género, que el 10%, que el 15%, que el 20%, a la paridad de género”.
Rosa Icela Rodríguez insistió que dicho “movimiento transformador” encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, “no tiene marcha atrás” y comentó que las mujeres han logrado posicionarse como tomadoras de decisiones en diversos ámbitos públicos y privados en el país.
“En nuestro país, las decisiones en materia jurídica, energética, en ciencia y tecnología; medio ambiente; cultura; bienestar; combate a la corrupción; desarrollo agrario, territorial y urbano; turismo y, claro, en gobernabilidad, son tomadas por mujeres”, dijo.
Sin embargo, reconoció que aún existen muchos retos para que las mujeres logren la igualdad. “Claro que aún falta mucho por hacer; tiene que haber más mujeres presidentas municipales. Ahora son el 26% regidoras y síndicas”.
“Hay que seguir trabajando en favor de las mujeres indígenas, mujeres migrantes, mujeres obreras, mujeres campesinas, mujeres productoras, mujeres buscadoras, mujeres adultas mayores y, claro, por nuestras niñas”, dijo la funcionaria federal.
La secretaria de Gobernación reiteró la necesidad de “trascender al machismo, la misoginia, la discriminación, el clasismo, hasta que el respeto a nuestros derechos y la igualdad de género se vivan a plenitud”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: