
El universo de la belleza internacional vuelve a estar bajo la lupa. La representante mexicana en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, denunció públicamente haber sido víctima de violencia verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, directivo tailandés y organizador del concurso, durante las actividades preliminares en Bangkok.
Según Bosch, el episodio ocurrió cuando ella y otras participantes supuestamente se negaron a publicar contenido promocional de Tailandia. Frente a otras concursantes, el directivo la habría reprendido, ordenándole que se callara y llamándola “estúpida”.
“Como país tienen todo mi respeto, realmente amo a Tailandia. Los respeto a todos ustedes, creo que son personas increíbles, pero lo que hizo el director no es respetuoso. Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó estúpida y me gritó. Yo no había hecho nada malo”, declaró Bosch ante la prensa, asegurando que lo hacía público porque ella y sus compañeras son mujeres empoderadas y la dignidad humana está por delante.
Tras el incidente, Bosch y otras concursantes abandonaron la actividad.
Miss Universo responde
La organización de Miss Universo respondió con un comunicado en el que reafirmó su compromiso de trabajar con la comunidad anfitriona y garantizar el buen desarrollo del concurso.
Indicó que una delegación encabezada por su director ejecutivo, Mario Búcaro, viajaría a Tailandia para atender la situación. La final del certamen está programada para el 21 de noviembre y, según el comunicado, las actividades continuarán según lo previsto.
Te puede interesar: ¿Quién es Nawat Itsaragrisil, empresario que tuvo conflicto con Fátima Bosch?
Polémicas en las que se ha visto envuelto el certamen de belleza
Este episodio se suma a una larga lista de polémicas que han marcado la historia de Miss Universo:
- Armi Kuusela: la reina que dejó la corona por amor (1952)
La finlandesa Armi Kuusela, la primera Miss Universo, renunció al título para casarse con el empresario filipino Virgilio Hilario, eligiendo su vida personal por encima del reinado apenas un año después de su coronación.
- El traje de baño que dividió al concurso (1952)
Yolanda Betzabe, Miss América 1951, rechazó participar en Miss Universo porque se negó a usar traje de baño, argumentando que perpetuaba estereotipos del “cuerpo perfecto”. Su postura fue tan contundente que derivó en la creación de los concursos Miss USA y Miss Universo como competencias separadas.
- Alicia Machado y el escrutinio del “cuerpo perfecto” (1996)
La venezolana Alicia Machado, Miss Universo 1996, fue presionada por la organización tras subir de peso. Incluso se contempló retirarle la corona. Finalmente se quedó con el título tras conflictos y exigencias.
Más tarde, Machado denunció públicamente maltratos por parte del entonces dueño del concurso, Donald Trump (1996-2015): “Me imponía mucho, le tenía miedo. Me gritaba todo el tiempo: ‘Te ves fea, te ves gorda’. A veces se jugaba conmigo diciendo ‘Hola Miss Piggy’ o ‘Hola Miss Housekeeping'”, dijo en una entrevista.
Trump respondió en televisión afirmando que ella era “un problema” por sus actitudes, y señaló que intercedió para que no la destituyeran.
- La coronación equivocada que paralizó al mundo (2015)
El presentador, Steve Harvey, anunció por error a Miss Colombia como ganadora, retirándole la corona minutos después para entregarla a Miss Filipinas. El momento se convirtió en uno de los episodios más virales en la historia de los concursos de belleza.
- Oxana Fedorova: la reina que renunció (o fue destituida) (2002)
Coronada Miss Universo 2002, Oxana Fedorova fue destituida cuatro meses después, bajo el argumento de que “no cumplía con sus obligaciones”. Ella aseguró que simplemente deseaba enfocarse en su carrera en la Academia de Policía de San Petersburgo.
- El debate por la inclusión trans: Ángela Ponce (2018)
La española, Ángela Ponce, se convirtió en la primera mujer trans en competir por el título. La representante de Colombia, Valeria Morales, expresó rechazo: “Creo que Miss Universo es para mujeres que nacemos mujeres… Hay que respetarla. pero no compartirla.” Ninguna de las dos clasificó al Top 20.
Lee: ¿Dónde está Inés Gómez Mont? Esto es lo que se sabe
- Miss Universo y México: cambios, tensiones y renuncias (2024)
En 2024, la empresaria tailandesa, Anne Jakapong, vendió el 50% del certamen al grupo mexicano Legacy Holding, tras declarar su empresa en quiebra. El cambio provocó la salida de Lupita Jones, quien dirigió la franquicia mexicana por 30 años. Su sucesora, Cynthia de la Vega, duró solo seis meses en el cargo.
En 2021, bellezas como Sofía Aragón denunciaron maltrato y comentarios ofensivos por parte de Jones, quien respondió con frases como: “Sé de dónde vienen todas y de qué pie cojean; desde la drogadicta, la alcohólica, la golfa…”
Las declaraciones generaron una ola de críticas y el apoyo de la comunidad hacia Aragón. Días más tarde, tras admitir que compartió información privada sobre exconcursantes y disculparse en una nueva transmisión en vivo, Lupita insistió en que respeta los puntos de vista de otros. No obstante, remarcó que para entender lo ocurrido es necesario considerar diferentes ángulos y contextos.
- Denuncias de acoso sexual en Miss Universo Indonesia (2023)
Seis concursantes denunciaron que organizadores las obligaron a desnudarse para revisiones corporales, y que algunas fueron fotografiadas topless. Miss Universo cortó relaciones con la franquicia y canceló el concurso de Malasia.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: