Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
-
- Autor, Vitaly Shevchenko
- Título del autor, BBC Monitoring
El presidente Volodymyr Zelensky firmó un proyecto de ley que, según sus críticos, debilita la independencia de los organismos anticorrupción de Ucrania, lo que desató protestas en varias ciudades del país.
La nueva ley otorga al fiscal general el control de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU, en inglés) y de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP, en inglés).
Quienes se oponen a la medida argumentan que socava la autoridad de ambos organismos.
En un discurso pronunciado el miércoles, Zelensky afirmó que ambas agencias seguirían “funcionando”, pero que era necesario limpiarlas de la “influencia rusa”.
Tras la aprobación del proyecto de ley, cientos de personas se congregaron en Kyiv en la mayor protesta antigubernamental desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
También hubo manifestaciones en las ciudades de Lviv, Dnipro y Odesa.
“Elegimos Europa, no la autocracia”, decía un cartel que sostenía un manifestante. “Mi padre no murió por esto”, decía otro.
El fiscal jefe de Ucrania, Ruslan Kravchenko, leal a Zelensky, podrá ahora reasignar las pesquisas sobre corrupción a personas que se inclinen a favor del gobierno o incluso cerrarlas.
En su discurso, Zelensky criticó la eficacia de la infraestructura anticorrupción de Ucrania.
“No hay explicación racional para que procedimientos penales por valor de miles de millones hayan estado ‘colgados’ durante años”, sostuvo.
Añadió que el fiscal general garantizaría “la inevitabilidad del castigo” para quienes infringieran la ley.

Fuente de la imagen, Reuters
“Es un grave retroceso”
Para los críticos de la legislación, esto contradice más de una década de esfuerzos en favor de la democracia y contra la corrupción en el país europeo.
Fueron estas aspiraciones las que provocaron el levantamiento del Euromaidán y la caída del presidente prorruso Víktor Yanukóvich en 2014, seguida de la invasión rusa y la muerte de cientos de miles de personas.
El gobierno ucraniano hizo referencia a la influencia rusa para recortar los poderes de la NABU.
El día anterior a la aprobación de la controvertida ley, el Servicio de Seguridad y la Fiscalía General de Ucrania llevaron a cabo registros y detenciones de presuntos espías rusos en el organismo.
La medida ha suscitado preocupación entre los aliados occidentales de Ucrania.
El sistema anticorrupción independiente ucraniano se creó por su insistencia y bajo su supervisión hace 10 años.
Fue una condición previa para recibir ayuda y fortalecer los lazos cuando Ucrania declaró su rumbo prodemocrático en medio de la invasión inicial de Rusia en 2014.
“La Unión Europea está preocupada por las recientes actuaciones de Ucrania en relación con sus instituciones anticorrupción”, afirma Guillaume Mercier, portavoz de la Comisión Europea.
“La UE proporciona una importante ayuda financiera a Ucrania, condicionada a los avances en transparencia, reforma judicial y gobernanza democrática”.
Acabar con la corrupción es también un requisito clave para la solicitud de adhesión de Ucrania a la UE.
La Comisaria Europea para la Ampliación, Marta Kos, criticó la adopción del proyecto de ley.
“El desmantelamiento de las salvaguardias clave que protegen la independencia de la NABU es un grave retroceso”, escribió Kos en las redes sociales, afirmando que ambos organismos eran “esenciales” para el camino de Ucrania hacia la UE.
El viceprimer ministro ucraniano para la Integración Europea y Euroatlántica, Taras Kachka, dijo que había asegurado a Kos que “todas las funciones básicas” de estas oficinas “permanecen intactas”.
Dmytro Kuleba, que dimitió como ministro de asuntos exteriores el año pasado, declaró que era un “mal día para Ucrania” y que el presidente tenía que elegir: ponerse del lado del pueblo o no.
Los embajadores del grupo de naciones del G7 han manifestado su deseo de discutir con los dirigentes ucranianos la presión ejercida sobre NABU y SAP.
Sin embargo, los aliados de Ucrania serían muy reacios a reducir la ayuda y la cooperación en un momento en que sus tropas están luchando en el frente.
*Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: